"Comunidad Organizada" cuestiona el paro de la CGT y sus aliados pampeanos
El partido político liderado por Juan Carlos Tierno, emitió un comunicado de prensa mediante el que cuestiona el paro "politico-sindical" impulsado por la CGT para este próximo jueves y al que el gobernador de La Pampa Sergio Ziliotto en declaraciones públicas, salió a respaldar a menos de dos meses de la asunción del gobierno de Javier Milei.
En el documento, Comunidad Organizada expresó "En las próximas horas se producirá una reacción de los mismos que, con silencio cómplice, ocultaron y hasta justificaron el proceso de gravísima destrucción de todo el sistema socioeconómico argentino durante cuatro años".
"Como responsables principales Cristina Kirchner, Sergio Massa y Alberto Fernández; con la participación activa en La Pampa de Ziliotto y a nivel nacional también de la misma corporación sindical, que ahora dicen llamar a un paro de actividades de los trabajadores" continúan.
"La Argentina se debate en una gravísima crisis de valores sociales, económicos, con sufrimiento humano de extrema situaciones de educación con niños/as de los cuales de cada 10, 6 de ellos no comen y no están en condiciones de tener la más elemental dignidad de sus vidas, con un nivel de inseguridad en la vida y el aumento incentivado desde la política con la droga que está arrasando la vida de las familias y el pueblo argentino que quieren vivir en paz y en tranquilidad", recordaron desde el tiernísimo.
Criticaron duramente al gobierno provincial "En La Pampa escondiendo a los pampeanos el petróleo, con un descomunal aumento en todos los impuestos para sostener un supuesto “Estado presente” que ha sido solamente de beneficio y ganancias para los cada vez mas mínimos grupos de la política y otros que giran alrededor de ellos y una opresión en las condiciones de vida de todos los pampeanos, en una provincia de escasa población, inmensas posibilidades en todos los sentidos y una total negación a un proceso de desarrollo socioeconómico integral".
"El derecho de huelga, petición y reclamo vigente en un sistema democrático, de ninguna manera puede ser usado por aquellos que lejos de importarles la gravedad de los trabajadores, en su silencio en sus cuatro años anteriores del 2019 al 2023 hoy quieren decir que es un paro a una medida de manifiesta desestabilización del sistema institucional argentino, incluso en el caso de La Pampa usando la misma casa de gobierno que debe representar a todos los pampeanos para organizar el paro político sindical con total desparpajo, tal como si fuese propiedad privada las instituciones de los pampeanos" cuestionaron y agregaron "Los demás grupos que pululan con distintas invocaciones son los que están agazapados para directamente producir una situación de golpe y voltear el gobierno elegido por la gran mayoría del pueblo argentino y de La Pampa también".
Finalmente pidieron a la comunidad pampeana "no dejarse engañar, confundir por los que sean beneficiado indebidamente de distintos esquemas corporativos para ir a un paro y volver a usar a la pobreza, la inteligencia y el trabajo en negro y la pérdida total de derechos, para satisfacer las aspiraciones sectarias de los que hoy llaman a un paro nacional de actividades".
Te puede interesar
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.