Nacionales Por: InfoTec 4.023/01/2024

Piqueteros acamparán hoy frente a la Quinta de Olivos y harán vigilia antes del paro de la CGT

Desde las 11, convocados por Somos Barrios de Pie realizarán una olla popular y pasarán la noche para repudiar el mega DNU y la Ley Ómnibus.

Somos Barrios de Pie se concentrará este martes desde las 11:00 frente a la Quinta de Olivos, donde tienen previsto realizar una olla popular y acampar durante la noche para luego sumarse al paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT).

La organización que lidera Daniel Menéndez insiste en tener una reunión con el presidente Javier Milei. “La emergencia alimentaria se vive todos los días en los barrios populares y son cada vez más los vecinos y vecinas que se acercan a los espacios comunitarios por un plato de comida”, advirtió.

Mientras tanto la CGT convocó un paro general para este miércoles, el primero en cinco años, en rechazo al megadecreto del Presidente y la Ley Ómnibus que, entre otras medidas. A la convocatoria se fueron sumando no solo gremios, sino también movimientos sociales y organizaciones políticas. 

Vale remarcar que también se adhirieron los trabajadores del transporte y los mercantiles, lo que le dará mayor volumen a la medida de fuerza.

En cuanto a cómo llevarán adelante la protesta sin violar el protocolo antipiquetes que anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Menéndez indicó que cuando lleguen al lugar evaluarán cuál será la mejor manera. “Veremos ahí, tratando de generar el menor inconveniente”, aseguró.

Según la organización piquetera, “desde el Ministerio de Capital Humano no dan ninguna respuesta ante el crecimiento de la emergencia alimentaria que atraviesan los barrios”.

“Vamos a seguir denunciando la delicada situación que vivimos, donde cada vez son más los vecinos y vecinas que no pueden garantizar alimentos en sus hogares. El hambre no espera, por eso vamos a seguir haciendo la ronda. En Olivos, en casas de funcionarios y en donde sea necesario”, advirtió Somos Barrios de Pie a través de sus redes sociales.

Te puede interesar

Fuerte tormenta con granizo provocó importantes daños en zonas productivas de San Martín, Mendoza

Una intensa tormenta acompañada de lluvia y granizo golpeó en la tarde de ayer al departamento mendocino de San Martín, dejando serios daños en viñedos y cultivos, especialmente en los distritos del norte.

Sáenz pidió por una ley de derribo y radarización para combatir el narcotráfico

El gobernador salteño instó al Congreso, luego de la caída de un avión cargado de cocaína en Rosario de la Frontera.

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

El Gobierno propuso a Fernando Iglesias como embajador ante la UE

Fue uno de los impulsores del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur en la Comisión de Relaciones Exteriores de Diputados.

(Video) Causa Cuadernos: Cristina Kirchner no quería salir en cámara desde su prisión domiciliaria y el juez la obligó

CFK sigue el juicio desde su casa en San José 111. El juez Méndez Signori la obligó a aparecer en cámara. La acusaron de ser “jefa” de la asociación ilícita.