Provinciales Por: InfoTec 4.027 de enero de 2024

Murió el ex gobernador pampeano y presidente del PJ Rubén Hugo Marín

Rubén Marín, cuatro veces gobernador e histórico dirigente del peronismo pampeano, murió en la mañana de este sábado en la ciudad de Santa Rosa, a sus 89 años, según confirmaron allegados de la familia a Diario Textual. El exmandatario se encontraba internado en la Clínica Faerac.

PROVINCIALES | De esta manera, se fue uno de los últimos caudillos del PJ. Marín, líder y fundador de la línea interna Convergencia Peronista, fue decisivo en la política pampeana de los últimos 50 años. Nació el 1° de mayo de 1934, en Trenel. Se recibió de abogado en 1961 y estuvo afiliado desde su juventud al peronismo. Hacia finales de la dictadura de Lanusse fue funcionario del Ministerio de Trabajo en General Pico.

Fue elegido vicegobernador en 1973, acompañando a Aquiles Regazzoli. La izquierda peronista lo identificó como representante de los sectores más derechistas del gobierno, en contraposición a las supuestas simpatías del gobernador con la Juventud Peronista.​ Su gestión estuvo marcada por el continuo enfrentamiento con el gobernador: según dirigentes peronistas, lo intentó apartar del cargo.

Durante esta última dictadura, estuvo varias semanas preso y volvió al ejercicio de la abogacía. Con el regreso a la democracia, fue elegido gobernador en 1983 con el 40,22% de los votos. La escasa diferencia de votos con la Unión Cívica Radical lo obligó a negociar permanentemente con ese partido desde su gobierno.

Fue el primer gobernador en impulsar juicios por las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura. Al término de su mandato fue elegido diputado nacional, y luego senador nacional. Apoyó la política del presidente Carlos Menem.

Fue nuevamente elegido gobernador de su provincia en 1991, y reelegido en 1995 y 1999, con el 49%, el 54% y el 57% de los votos, respectivamente. Durante su mandato se reformó la Constitución provincial para permitir la reelección del gobernador, como parte de una reforma electoral completa, por la ley provincial N°1593, de fines de 1994.

Se manifestó como un decidido partidario de Menem, de quien obtuvo varias ventajas para la provincia. Fue también convencional constituyente nacional en 1994. Al año siguiente firmó por su provincia el acta fundacional de la Región de la Patagonia, que engloba a las provincias habitualmente consideradas parte de la Patagonia Argentina y a La Pampa.

En 2003, al término de su mandato, fue elegido senador nacional por segunda vez. En esta oportunidad adhirió a la política de los presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. En 2007 se presentó como precandidato a gobernador, pero fue derrotado por el candidato del gobernador Carlos Verna, Oscar Mario Jorge.

Desde el final de su mandato como senador en 2009, participó marginalmente en política, como presidente del justicialismo en La Pampa. A principios de 2012 fue intervenido quirúrgicamente por un cáncer de pulmón. En 2018 fue elegido Coordinador de la Mesa de Acción Política del Partido Justicialista Nacional.

Te puede interesar

El viento voló el techo de una casa en Santa Rosa: no hubo heridos de milagro

Una joven pareja sufrió la voladura del techo de su vivienda en el barrio Santa María, luego de que ráfagas de viento alcanzaran los 67 km/h. El propietario había salido minutos antes del siniestro. También se registraron daños en una escuela del barrio.

Vuelco en la Ruta 35: dos heridos tras accidente cerca de Ataliva Roca

Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.

El Banco de La Pampa relanza el Préstamo Aguinaldo para facilitar el pago del medio sueldo a trabajadores

La línea está dirigida a empleadores que abonan salarios a través de la entidad. Ofrece financiamiento desde $10 hasta $750 millones con una tasa competitiva del 34% y devolución en seis meses. Se podrá gestionar de forma digital hasta el 15 de julio.

Avanza en la reconstrucción de la Ruta Provincial 30 tras el temporal de marzo

El ministro Alfredo Intronati recorrió la localidad de Cuchillo Có junto a autoridades de Vialidad Provincial, para supervisar los avances de la obra vial que restablecerá la conectividad en la zona afectada por lluvias históricas.

Código Pampa 2025: 100 jóvenes se formaron en desarrollo con Python e Inteligencia Artificial

La segunda jornada del programa impulsado por el Gobierno de La Pampa se realizó en Santa Rosa y abordó temáticas clave como programación en Python, automatización, electrónica aplicada e inteligencia artificial, con el objetivo de fortalecer las competencias digitales de las juventudes pampeanas.

El Tribunal de Cuentas detectó posible conflicto de intereses en un subsidio otorgado por Desarrollo Social

Aunque avaló la rendición de un subsidio de $8 millones entregado a la Fundación Wetraché, el Tribunal de Cuentas de La Pampa advirtió sobre una posible incompatibilidad funcional de una alta funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social y giró el caso a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.