Provinciales Por: INFOTEC 4.030/01/2024

Concluyó la limpieza de canales pluviales en General Acha

El buen funcionamiento de los canales pluviales de General Acha, son determinantes durante las precipitaciones pluviales, dadas las características topográficas del sector donde se ubica el casco urbano, el cual presenta particularidades propensas a las inundaciones si los ductos que encausan el agua de lluvia no están en óptimas condiciones.

Por este motivo el municipio achense realizó las tareas indicadas en el canal pluvial con aportes de la Provincia, a través de la firma de un convenio con la Administración Provincial del Agua, enmarcado en el Programa para Limpieza y Mantenimiento de Canales (PROMANCA).

En este sentido el Poder Ejecutivo Provincial financia la ejecución de la obra y es la comuna quien administra los fondos y recursos necesarios, mientras que la APA  acompaña con su equipo técnico y profesional el desarrollo de la obra.

Estas obras de saneamientos están presentes en todas las localidades pampeanas para resolver situaciones o prevenir inconvenientes que afecten la calidad de vida de las y los habitantes. El Estado provincial participa activamente con el financiamiento, logrando un método descentralizado para la realización de infraestructuras de mediana o pequeña complejidad, que ofrecen una repuesta rápida y efectiva a los jefes comunales y por consiguiente a los vecinos y vecinas.

Otra de las características que se destaca en la puesta en marcha de esta dinámica es que genera puestos de empleos genuinos en los lugares donde se ejecutan las obras, siendo los municipios quien además de administrar los fondos designados, también lo hacen con el resto de los recursos como es el factor humano y la compra de materiales. Este programa de saneamiento incentiva las economías regionales al crear de manera directa o indirecta trabajo.

La ejecución de trabajos de mantenimiento de obras hídricas y desagües pluviales en el canal de General Acha resuelve una de las problemáticas de saneamiento prioritarias para la localidad, al evitar inundaciones en el casco urbano al permitir derivar las aguas de lluvia en corto plazo ante la presencia de lluvias, además de los inconvenientes que estos conllevan como anegaciones de sectores de la ciudad, corte de calles e inundaciones.

Te puede interesar

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.