Quedó inaugurada la fibra óptica domiciliaria en Abramo
Se enmarca en el plan impulsado por el gobernador, Sergio Ziliotto, y beneficia directamente a 22 localidades, donde en muchas de las cuales ya concluyó el tendido de fibra óptica domiciliaria y están recibiendo el servicio.
El Ministerio de Conectividad y Modernización dejó inaugurada y operativa la red de fibra óptica domiciliaria llevada a cabo por la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL). Primero se realizó una etapa de pruebas, y luego de constatar que todo funcione correctamente, la cooperativa de la localidad se encargó de realizar las conexiones en los 40 domicilios ya conectados y será la prestadora del servicio. La red permitirá conexiones a partir de 50 megas de bajada y beneficiará a unos 150 hogares. La llegada de la fibra óptica a estas localidades mejora significativamente la calidad y estabilidad del servicio de internet y será fundamental para el desarrollo y la inclusión digital de estas comunidades, que sin dudas tendrá un impacto muy positivo en la vida de las personas que viven allí.
En el acto de inauguración llevado a cabo en la cooperativa local, el ministro Antonio Curciarello sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias que “realizar esta obra en una localidad tan pequeña, donde ni el sector privado ni el cooperativo están en condiciones de realizar la inversión, hace que recobre mucho más valor el rol del Estado. Cuando el gobernador, Sergio Ziliotto, habla de más y mejor Estado, se refiere a esto, a obras que modifican la calidad de vida de la ciudadanía”.
En relación al uso propio de la obra inaugurada, Curciarello dijo que “la respuesta y la experiencia de navegabilidad son buenas; y hay una red que está preparada para la demanda de consumo que tenga la localidad en virtud de las ofertas que van generando las propias empresas de contenidos”.
El presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, agregó que “el despliegue del tendido se realizó de una manera muy rápida y a partir de ahora esto le va a cambiar la vida a las y los vecinos de Abramo, porque no solo van a poder disfrutar del entretenimiento, sino de servicios de salud, seguridad y educación, por ejemplo”.
“Gracias a la decisión del Gobernador y al trabajo conjunto entre EMPATEL, el Ministerio de Conectividad y Modernización, los municipios y las cooperativas y pymes del sector, estamos cambiando el mapa de conectividad de la provincia porque ya estamos llegando al final del plan de conexión de 22 localidades que nos habíamos propuesto”, finalizó.
A su turno, el intendente local, Dante Manglus, agradeció el trabajo del Gobierno de La Pampa y sostuvo que “con la ayuda de diferentes sectores y áreas pudimos realizar la obra de manera muy rápida, y tener la fibra óptica en nuestra localidad representa un orgullo para cada habitante. En pocos meses logramos tener una conectividad de calidad y para un cooperativa chica como la nuestra eso es un gran logro”.
Participaron del acto, además del ministro de Conectividad y Modernización, el presidente de EMPATEL, el intendente de Abramo, el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, Lucas Gaggioli; y la vicepresidenta de EMPATEL, Analía Torres.
Te puede interesar
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.