La oposición se une para manejar el quórum en la Legislatura pampeana
Durante un encuentro llevado a cabo en el Comité Provincia de la UCR, y pergeñado por el jefe de la bancada radical, Hipólito "Poli" Altolaguirre, la oposición en la provincia tomó la decisión de que jugará fuerte en el recinto de la Cámara de Diputados y decidió unirse para manejar el quórum durante 2024, dado que el oficialismo -después de muchos años- no contará durante esta gestión con los votos necesarios para garantizarlo.
La reunión en cuestión se realizó en el mes de diciembre, pero recién trascendió en los últimos días, consignó El Diario.
En el cónclave -del que participaron todos los legisladores del PRO y los dos de Comunidad Organizada- Altolaguirre estuvo acompañado por Romina Mota, Sergio Pregno, Gisela Cuadrado y Andrea Valderrama. Mientras que Julio Aguilar estaba de viaje y Javier Torroba decidió no participar por las reconocidas diferencias que mantiene con el tiernismo.
Por el lado del PRO estuvieron María Laura Trapaglia, Enrique Juan, Lucas Lazaric, Paco Francisco Traba, Noelia Viara y Celeste Rivas. Del tiernismo participaron Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga.
Después de las elecciones de mayo del año pasado, la Legislatura pampeana muestra una distribución de cargos que deja al oficialismo y a la oposición con la misma cantidad de bancas. Y se reparten de la siguiente manera: Frejupa (15 legisladores), UCR (7), alianza PRO-MID (6) y Comunidad Organizada (2).
Si bien ante un eventual empate, cuenta el voto de la presidenta de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, el oficialismo se quedó sin la mitad más uno de sus miembros. Es decir, por ejemplo, no llega a los 16 para poder sesionar.
Te puede interesar
Castex refuerza su infraestructura hídrica
Se firmó un nuevo convenio del ProManCa para limpiar 2.500 metros de canales pluviales en la localidad. La obra busca mejorar el escurrimiento de aguas en épocas de lluvias intensas y tendrá un plazo de ejecución de 60 días.
Ziliotto lanzó un ambicioso proyecto de infraestructura para Toay: “Es una reparación histórica”
El gobernador firmó un contrato por más de $260 millones con el CFI y la consultora CO.AS. para iniciar la planificación de desagües, cloacas y agua potable en el barrio Lowo Che. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2027 y beneficiarán a más de 650 manzanas.
Rechazo a Ficha Limpia: el PRO pampeano apuntó al kirchnerismo
Tras la ajustada votación que terminó por rechazar el proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, desde el PRO La Pampa emitieron un fuerte comunicado en el que lamentaron la decisión y señalaron su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, tanto a nivel nacional como provincial.
El ausente clave: Bensusán se fue de vacaciones y no estuvo en la votación Ficha Limpia
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.
Impugnan la lista de Di Nápoli en la interna del PJ
Los apoderados de la Lista de Unidad “Peronismo Pampeano”, espacio que responde al actual presidente del Partido Justicialista de La Pampa y gobernador provincial Sergio Ziliotto, impugnaron ante la Junta Electoral Permanente del partido la presentación de la lista opositora “Renovación Peronista”, encabezada por el intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli.
Intronati supervisó obras provinciales en Embajador Martini
El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, visitó la localidad junto a autoridades provinciales y municipales para constatar los avances en obras de saneamiento, iluminación, viviendas y mejoras urbanas financiadas íntegramente por la Provincia.