La oposición se une para manejar el quórum en la Legislatura pampeana
Durante un encuentro llevado a cabo en el Comité Provincia de la UCR, y pergeñado por el jefe de la bancada radical, Hipólito "Poli" Altolaguirre, la oposición en la provincia tomó la decisión de que jugará fuerte en el recinto de la Cámara de Diputados y decidió unirse para manejar el quórum durante 2024, dado que el oficialismo -después de muchos años- no contará durante esta gestión con los votos necesarios para garantizarlo.
La reunión en cuestión se realizó en el mes de diciembre, pero recién trascendió en los últimos días, consignó El Diario.
En el cónclave -del que participaron todos los legisladores del PRO y los dos de Comunidad Organizada- Altolaguirre estuvo acompañado por Romina Mota, Sergio Pregno, Gisela Cuadrado y Andrea Valderrama. Mientras que Julio Aguilar estaba de viaje y Javier Torroba decidió no participar por las reconocidas diferencias que mantiene con el tiernismo.
Por el lado del PRO estuvieron María Laura Trapaglia, Enrique Juan, Lucas Lazaric, Paco Francisco Traba, Noelia Viara y Celeste Rivas. Del tiernismo participaron Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga.
Después de las elecciones de mayo del año pasado, la Legislatura pampeana muestra una distribución de cargos que deja al oficialismo y a la oposición con la misma cantidad de bancas. Y se reparten de la siguiente manera: Frejupa (15 legisladores), UCR (7), alianza PRO-MID (6) y Comunidad Organizada (2).
Si bien ante un eventual empate, cuenta el voto de la presidenta de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, el oficialismo se quedó sin la mitad más uno de sus miembros. Es decir, por ejemplo, no llega a los 16 para poder sesionar.
Te puede interesar
Prieto critica "modernización" y campaña 2027 de Di Nápoli
El vicepresidente de la UCR denuncia que el intendente sacrifica el bienestar de los ciudadanos en favor de intereses políticos y obras recaudatorias.
La Pampa avanza en la instalación de un centro oncológico de vanguardia
El gobernador Ziliotto recorrió las instalaciones del Centro Radio Oncológico del Centro del País, donde técnicos de Australia y China trabajan en la puesta a punto de equipos de alta tecnología para tratamientos oncológicos.
El Gobierno de La Pampa ultima detalles para la nueva oferta salarial
Se prevé un acuerdo con cláusula gatillo y duración de 3 a 6 meses.
Empresas pampeanas representarán a la provincia en la feria Gulfood 2025
El evento internacional potenciará las exportaciones pampeanas en Medio Oriente.
Avanza la creación de la carrera de Medicina en la UNLPam
La Universidad Nacional de La Pampa sigue firme en su proyecto de dictar la carrera de Medicina, aunque aún no hay una fecha definida. La acreditación ante Coneau y la cesión del terreno para la Facultad de Ciencias de la Salud son los pasos clave que restan para su puesta en marcha.
La Pampa destinará más de $500 millones en créditos para emprendedores
El Ministerio de la Producción llevó adelante reuniones informativas con municipios de 40 localidades pampeanas sobre la convocatoria 2025 de créditos de la Ley 2870. A partir del 5 de marzo, se recibirán postulaciones para financiar nuevos emprendimientos y fortalecer negocios en marcha. Se priorizarán proyectos industriales, de servicios a la industria y energías renovables.