La oposición se une para manejar el quórum en la Legislatura pampeana

Durante un encuentro llevado a cabo en el Comité Provincia de la UCR, y pergeñado por el jefe de la bancada radical, Hipólito "Poli" Altolaguirre, la oposición en la provincia tomó la decisión de que jugará fuerte en el recinto de la Cámara de Diputados y decidió unirse para manejar el quórum durante 2024, dado que el oficialismo -después de muchos años- no contará durante esta gestión con los votos necesarios para garantizarlo.

Provinciales06/02/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
jura Altolaguirre

La reunión en cuestión se realizó en el mes de diciembre, pero recién trascendió en los últimos días, consignó El Diario.

En el cónclave -del que participaron todos los legisladores del PRO y los dos de Comunidad Organizada- Altolaguirre estuvo acompañado por Romina Mota, Sergio Pregno, Gisela Cuadrado y Andrea Valderrama. Mientras que Julio Aguilar estaba de viaje y Javier Torroba decidió no participar por las reconocidas diferencias que mantiene con el tiernismo. 

Por el lado del PRO estuvieron María Laura Trapaglia, Enrique Juan, Lucas Lazaric, Paco Francisco Traba, Noelia Viara y Celeste Rivas. Del tiernismo participaron Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga.

Después de las elecciones de mayo del año pasado, la Legislatura pampeana muestra una distribución de cargos que deja al oficialismo y a la oposición con la misma cantidad de bancas. Y se reparten de la siguiente manera: Frejupa (15 legisladores), UCR (7), alianza PRO-MID (6) y Comunidad Organizada (2).

Si bien ante un eventual empate, cuenta el voto de la presidenta de la Cámara de Diputados, Alicia Mayoral, el oficialismo se quedó sin la mitad más uno de sus miembros. Es decir, por ejemplo, no llega a los 16 para poder sesionar.

Te puede interesar
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.