Provinciales Por: InfoTec 4.011/02/2024

La mujer de Pico infectada con Dengue evoluciona favorablemente

La infectada es una mujer que reside en General Pico y no registra antecedentes de viaje. Conforme al informe del Ministerio de Salud, actualmente la paciente se encuentra en su domicilio bajo un estricto control de su evolución.

"La paciente no requirió internación y está evolucionando bien, aunque sigue con control exhaustivo", aseguró la doctora Ana Bertone, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial, llevando tranquilidad respecto del primer caso autóctono de dengue en La Pampa del cual se tomara conocimiento oficial en la víspera.

La funcionaria dio detalles del caso y además brindó importantísimas recomendaciones vinculadas con la prevención de la enfermedad. "Afortunadamente está evolucionando bien. Se encuentra transitando la etapa en la que la fiebre empiece a bajar. No obstante, sigue en control exhaustivo y monitoreo permanente. Se encuentra en seguimiento en su casa, porque el caso no requirió de internación"dijo.

Al ser consultada respecto al momento en que se confirmó el diagnóstico, Bertone dio cuenta que en e principio "la mujer recurrió a la consulta médica y como los síntomas eran compatibles con dengue se la trató de inmediato como un caso sospechoso y se activó todo el protocolo sanitario. Horas después los análisis de laboratorio demostraron que efectivamente tenía la enfermedad, pero los equipos de salud ya habían activado el operativo de control de foco ya que este se activa solo con la sospecha del caso". En ese contexto, amplió respecto a las primeras acciones desplegadas para el control del foco.

"Se buscó a personas con cuadros de fiebre alta en la zona y se procedió a realizarle análisis para descartar o confirmar la enfermedad. También se inició una fumigación, que no tiene el 100 por ciento de eficacia, porque permite eliminar sólo a los mosquitos adultos".  Bertone prosiguió instruyendo en cuanto al tratamiento contra la enfermedad señalado que "lamentablemente no hay un tratamiento  específico para combatirla. Sólo podemos tratar los síntomas. Es importante que la gente sepa que para bajar la fiebre o calmar algún dolor debe utilizarse paracetamol, porque de esta manera evitamos el riesgo de sangrados. También es fundamental recurrir a la consulta médica cuando estamos en presencia de síntomas sospechosos".

Síntomas y recomendaciones

"Los principales síntomas son fiebre alta, cansancio marcado, dolor en músculos y articulaciones, sarpullidos o manchas rojas, náuseas, vómitos, dolor de cabeza, detrás de los ojos.  Hay personas que tienen mas riesgo al padecer la enfermedad, los extremos de la vida (niños y adultos mayores) embarazadas y personas con comorbilidades. Como siempre digo, hay enfermos y no enfermedades. Lo importante es acudir a la consulta con cualquiera de estos síntomas" explicó Bertone.

Agregó "El único vector de la enfermedad es el Aedes aegypti, así que para combatir el dengue hay que atacar a ese mosquito. Lo más efectivo es impactar en el ciclo de vida del mosquito. Es clave no tener recipientes con agua dentro ni fuera de la casa, así también es importante desmalezar, cortar el pasto. En esos envases las hembras depositan sus huevos".

Aseguró que "la fumigación sólo es efectiva contra los mosquitos adultos, no afecta a los huevos ni a las larvas, por lo que la prevención en las casas se torna imprescindible. Hay que tener en cuenta que el impacto de la fumigación alcanza a un 30% de la población de los mosquitos adultos. En prevención, lo que hagamos cada uno en nuestro hogar es fundamental, este mosquito tiene la característica de que siempre permanece cerca de las personas. No es como otros que proliferan en zona de lagunas o espejos de agua. Si eliminamos los posibles criaderos, que son los recipientes con agua, disminuiremos las poblaciones de mosquitos" explicó.

Espirales y repelentes como paliativos

"Los espirales nos ayudan en nuestras casas a ahuyentar los mosquitos, así como el uso de mosquiteros y tules en cunas evita que se acerquen a nosotros. Los repelentes nos protegen de las picaduras, hay que usarlos como indica el envase, aplicarlo luego del protector solar, recordar renovarlo y estar atentos con los bebes, (usar el indicado por el pediatra y evitar aplicarlo en las manitos que pueden llevarse luego a la boca). Además, es importante también el uso de ropa clara, de mangas largas. Estos cuidados deben agudizarse y sostenerse cuando se viaja hacia el el norte del país, a otras provincias argentinas o a otros países como Brasil, Perú, Paraguay entre otros. En La Pampa tenemos que actuar con responsabilidad para evitar que el dengue se instale en la Provincia" concluyó.

Medidas preventivas

• Eliminar todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contengan agua o que puedan hacerlo, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores, cepillar, limpiar y cambiar regularmente el agua de bebederos de animales cada 2 o 3 días, cubrir y desagotar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, mantener los patios y jardines desmalezados.

• Prevenir la picadura del mosquito: usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase, utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones, proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

• Ante la presencia de fiebre alta, malestar general, dolores musculares y articulares, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sarpullido en la piel consulte a un establecimiento de salud, no se debe automedicar. Para la fiebre usar solo paracetamol.

La aplicación de insecticida mediante fumigación es una medida de control de emergencia, recomendada solo en respuesta a la detección de casos en áreas con presencia confirmada del vector.

Te puede interesar

Prisión preventiva por una estafa millonaria en Ingeniero Luiggi

Un hombre acusado de haber estafado a una vecina de 88 años de Ingeniero Luiggi bajo la modalidad del “cuento del tío” permanecerá detenido durante 90 días mientras avanza la investigación judicial. El caso ocurrió en mayo pasado y la víctima perdió sus ahorros: 10.000 dólares.

Balance positivo de la misión exploratoria pampeana a Vaca Muerta

Las 22 empresas de la Provincia que participaron de la iniciativa valoraron su inserción en el mercado neuquino.

"Aprender a Gobernar": Ziliotto pidió a los jóvenes que “se involucren y sean parte de las decisiones”

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó hoy en Toay la apertura del programa Aprender a Gobernar, que reunió a más de 300 estudiantes de toda la Provincia.  Les pidió que “honren y abracen la buena política” y que “se involucren en causas colectivas para construir una sociedad mejor”. “Sean parte de las decisiones, involúcrense en la cosa pública porque todos soñamos con un mundo mejor y todos tenemos que trabajar ´para  lograrlo”, enfatizó el Gobernador.

Una jueza federal frenó el ingreso del asado pampeano al sur del Colorado

La Justicia Federal de Tierra del Fuego dictó una medida cautelar que vuelve a poner en vigencia la Barrera Sanitaria Patagónica, al suspender por 30 días la resolución del Senasa que autorizaba el ingreso de carne con hueso desde el norte hacia el sur del río Colorado.

Feria de Ciencias: 18 proyectos pampeanos participarán en la instancia nacional

El Ministerio de Educación dio a conocer el listado de proyectos que continúan su recorrido hacia la feria nacional y las instituciones educativas a las cuales representan. De Realicó, la Escuela N° 34 logró el pasaje a la próxima instancia.

Choque frontal en la Ruta 151 dejó dos personas hospitalizadas

Una docente y un hombre resultaron heridos tras un violento accidente ocurrido este mediodía en el kilómetro 184 de la Ruta Nacional 151, a pocos kilómetros de 25 de Mayo. Ambos debieron ser trasladados al Hospital Jorge Ahuad.