DURANGO CON EL CARTEL "MIRÁ CÓMO NOS PONEMOS"
En la sesión extraordinaria de este miércoles la senadora Norma Durango desde su banca, con un cartel con la leyenda "Mirá cómo nos ponemos" se pronunció otra vez por los derechos de las mujeres.
La Senadora Norma Durango se manifestó esta tarde contra cualquier forma de violencia y llamó a garantizar los derechos fundamentales de las mujeres desde todos los sectores de decisión. Dijo que “una vez más frente a los abusos sobre las mujeres y sus derechos siento la necesidad de reafirmar mi compromiso inclaudicable como mujer, como militante política, como peronista, en contra de toda forma de abuso y violencia contra las mujeres. A la vez que quiero reiterar mi postura abolicionista y de rechazo frente a la trata de personas con fines de explotación sexual, muestra de un patriarcado que seguimos desaprobando y combatiendo día a día sin permitirnos siquiera por un momento, la ingenuidad de creerlo derrotado”.
La senadora agregó que “junto a tantas compañeras con quienes he compartido y comparto esta convicción a lo largo de mi carrera política que, hoy me encuentra presidiendo la Banca de la Mujer del Senado de la Nación, hemos manifestado claramente nuestra voluntad anti patriarcal, repudiando actitudes machistas y violentas, desde todos los lugares y en todos los ámbitos".
Señaló que "esto no es autorreferencial, miles de compañeras han luchado y siguen luchando por garantizar los derechos de las mujeres. Desde siempre, al igual que muchas compañeras peronistas y de otros partidos políticos, nos hemos manifestado abolicionistas y podemos mostrar ante la sociedad pampeana un trabajo de años que está documentado. Sé que deberemos seguir librando nuestra lucha, redoblando los esfuerzos frente a un sistema con leyes, efectores y procesos que han sido, son y aspirarán a seguir siendo funcionales a los victimarios y no a las víctimas, creyendo que podrán reservarnos ese rol perpetuamente".
"Los últimos hechos aberrantes nos convocan a todas las mujeres a ser solidarias entre nosotras, a estar sororamente unidas, esta fuerza hará que podamos transformar la realidad. Y a los varones a quienes los interpelan los hechos de público conocimiento un llamado a manifestarse, poner en cuestión sus masculinidades y resignificarse para terminar con la desigualdad, porque por acción o por omisión también se puede definir una postura frente a los hechos”, expresó Durango.
El Diario de La Pampa
Te puede interesar
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.
Empresas pampeanas avanzan en el Parque Agroalimentario con nuevas inversiones
El Ministerio de la Producción firmó la tenencia de inmuebles con dos empresas locales, Distribuidora de Alimentos La Capital y Eco Carne SRL, fortaleciendo el agregado de valor en origen y fomentando el crecimiento del sector agroalimentario en La Pampa.
Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla
El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.
Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.