Deportes infotec 02 de marzo de 2024

Arabia Saudita presentó su candidatura para organizar el Mundial 2034

Sería el segundo país de la región del Golfo en albergar la competencia mayor, después de que su vecina Qatar organizara la Copa del Mundo en 2022.

Arabia Saudita lanzó el viernes su campaña para organizar la Copa Mundial de Fútbol de 2034, una candidatura que casi con toda seguridad tendrá éxito debido a la ausencia de otras manifestaciones de interés antes de la fecha límite fijada por la FIFA.

Dado que Marruecos, Portugal y España se repartirán la organización del torneo de 2030, la FIFA limitó el concurso para 2034 a las candidaturas de las confederaciones de Asia y Oceanía.

Arabia Saudita sería el segundo país de la región del Golfo en albergar la competencia mayor, después de que su vecino Qatar organizó la fase final de 2022.

La Federación de Fútbol de Arabia Saudita (SAFF, por sus siglas en inglés) afirmó que su campaña, "Crecer. Juntos", mostrará el modo en que el país está estrechando lazos con otros a través del deporte.

En los últimos años, los saudíes han realizado grandes inversiones en deportes de alto nivel como el fútbol, la Fórmula 1, el boxeo y el golf, lo que ha llevado a los críticos a acusar al reino, rico en petróleo, de "blanquear con el deporte" su historial de derechos humanos.

El país niega las acusaciones de abusos contra los derechos humanos y afirma que protege su seguridad nacional a través de sus leyes.

"Contar nuestra historia futbolística al mundo es de enorme importancia", dijo en un comunicado el presidente de la SAFF, Yasser Al Misehal.

"Hemos realizado avances sin precedentes tanto en el fútbol masculino como en el femenino, y nuestra candidatura es una invitación abierta al mundo para que se una a nosotros en este apasionante viaje".

El siguiente paso en el proceso es la presentación de la documentación completa de la candidatura a la FIFA en julio, y la designación de las sedes de las Copas Mundiales de 2030 y 2034 se aprobará en un Congreso a finales de año.

Te puede interesar

Colapinto sufrió en Austria y terminó 15º, en una carrera con varios abandonos

El triunfo quedó en manos del piloto británico Lando Norris.

El Inter Miami de Messi cayó ante el PSG y se despidió del Mundial de Clubes

El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.

Briatore se mostró decepcionado con la actuación de Colapinto: "Teníamos un auto para Q3"

Tras unas prácticas libres complicadas para Alpine, el argentino largará desde la decimocuarta posición y Pierre Gasly décimo.

El Inter Miami de Messi va por el batacazo ante el PSG en el Mundial de Clubes

El partido se disputará en el Mercedes Benz Stadium, que tiene capacidad para más de 70 mil personas.

Brasil, decime qué se siente: un millonario argentino compró el auto histórico con el que Senna debutó en F1

El Toleman TG184 no arrancaba: fue restaurado con piezas artesanales y soluciones argentinas. Los detalles.

¿La última carrera de Colapinto? La verdad sobre su continuidad en Alpine tras el GP de Austria

Según el anuncio oficial cuando reemplazó a Jack Doohan, el piloto argentino iba a disputar cinco Grandes Premios como parte de un “período evaluativo”.