Provinciales Por: InfoTec 4.004 de marzo de 2024

Incendiaron galpón histórico en Riglos en el que se guardaban vehículos secuestrados

Un histórico galpón del complejo ferroviario de Miguel Riglos quedó totalmente destruido a causa de un devastador incendio que sería intencional. También se quemaron varios vehículos almacenados de secuestros policiales. En un mes hubo, al menos, dos incidentes similares que los bomberos alcanzaron a sofocar.

Desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de Miguel Riglos revelaron que casi a medianoche del sábado recibieron desesperadas llamadas de vecinas y vecinos dando cuenta de que uno de los antiguos galpones del espacio ferroviario local estaba en llamas.

Una fuente, cercana a la actividad bomberil, confirmó al portal La Arena, que en principio enviaron una autobomba pero que al llegar el lugar advirtieron que la situación sobrepasaba su poder de extinción. Inmediatamente alistaron otras dos dotaciones que se sumaron a la tarea de extinción.

Vecinos referenciaron que el incendio fue dantesco, porque, además de las llamas que cubrían todo el galpón, empezaron a escuchar explosiones por lo que la policía debió acordonar el lugar. Allí cayeron en la cuenta de que se trataba de una decena de automóviles y varias motos más que la policía secuestró en su momento y depositó en ese lugar.

La fuente consultada reveló que cuando los bomberos llegaron al lugar poco pudieron hacer porque el lugar estaba totalmente en llamas. Solo pudieron impedir la propagación y posteriormente hacer tareas de enfriamiento hasta que finalmente la ignición se extinguiera, aproximadamente a las 3 de la madrugada.

Incendio y antecedentes.

El vocero consultado confirmó que "la extinción del incendio fue tarea de los bomberos locales, pero que le correspondió a los bomberos de Santa Rosa, que pertenecen a la Policía, hacer la pericia, cuyo resultado aún no se difundió".

No obstante esta vía informativa le confió a este diario que creen "sería intencional, porque en ese galpón no hay instalaciones eléctricas ni tampoco hubo en ese lapso tormentas".

También reveló que en un mes hubo al menos dos situaciones similares. "Fueron en el sector del complejo del ferrocarril detrás del anfiteatro (cercano al galpón incendiado), donde la municipalidad tiene un depósito de herramientas como cortadoras de pasto y otros elementos que se usan para el mantenimiento del espacio verde que se hizo del predio. Hace un mes, prendieron fuego pero los bomberos fueron alertados a tiempo y lo extinguieron. Y la semana pasada, tiraron algo prendido fuego al interior pero se apagó solo y eso evito que se propague", relató.

Indignación.

La comunidad de Miguel Riglos se encuentra indignada. Sin dudas, quienes incendiaron el lugar ni idea tienen del daño afectivo y cultural que hicieron. Es que la llegada del ferrocarril determinó el inicio de ese pueblo y el posterior desarrollo.

La historia señala que la fundación del pueblo se toma el 11 de noviembre de 1911 con el paso del supuesto primer tren. El diario La Capital de Santa Rosa informó que un año antes este medio de transporte llegaba a Cereales, cuya estación se encontraba en construcción.

Las llamas destruyeron varias obras de arte que plasmó en las paredes de la estructura, de chapa acanalada, el artista plástico local Raúl Aranda, quien reprodujo algunas situaciones gauchescas al modo de Florencio Molina Campos.

Te puede interesar

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.