
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%.
Un histórico galpón del complejo ferroviario de Miguel Riglos quedó totalmente destruido a causa de un devastador incendio que sería intencional. También se quemaron varios vehículos almacenados de secuestros policiales. En un mes hubo, al menos, dos incidentes similares que los bomberos alcanzaron a sofocar.
Provinciales04 de marzo de 2024Desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de Miguel Riglos revelaron que casi a medianoche del sábado recibieron desesperadas llamadas de vecinas y vecinos dando cuenta de que uno de los antiguos galpones del espacio ferroviario local estaba en llamas.
Una fuente, cercana a la actividad bomberil, confirmó al portal La Arena, que en principio enviaron una autobomba pero que al llegar el lugar advirtieron que la situación sobrepasaba su poder de extinción. Inmediatamente alistaron otras dos dotaciones que se sumaron a la tarea de extinción.
Vecinos referenciaron que el incendio fue dantesco, porque, además de las llamas que cubrían todo el galpón, empezaron a escuchar explosiones por lo que la policía debió acordonar el lugar. Allí cayeron en la cuenta de que se trataba de una decena de automóviles y varias motos más que la policía secuestró en su momento y depositó en ese lugar.
La fuente consultada reveló que cuando los bomberos llegaron al lugar poco pudieron hacer porque el lugar estaba totalmente en llamas. Solo pudieron impedir la propagación y posteriormente hacer tareas de enfriamiento hasta que finalmente la ignición se extinguiera, aproximadamente a las 3 de la madrugada.
Incendio y antecedentes.
El vocero consultado confirmó que "la extinción del incendio fue tarea de los bomberos locales, pero que le correspondió a los bomberos de Santa Rosa, que pertenecen a la Policía, hacer la pericia, cuyo resultado aún no se difundió".
No obstante esta vía informativa le confió a este diario que creen "sería intencional, porque en ese galpón no hay instalaciones eléctricas ni tampoco hubo en ese lapso tormentas".
También reveló que en un mes hubo al menos dos situaciones similares. "Fueron en el sector del complejo del ferrocarril detrás del anfiteatro (cercano al galpón incendiado), donde la municipalidad tiene un depósito de herramientas como cortadoras de pasto y otros elementos que se usan para el mantenimiento del espacio verde que se hizo del predio. Hace un mes, prendieron fuego pero los bomberos fueron alertados a tiempo y lo extinguieron. Y la semana pasada, tiraron algo prendido fuego al interior pero se apagó solo y eso evito que se propague", relató.
Indignación.
La comunidad de Miguel Riglos se encuentra indignada. Sin dudas, quienes incendiaron el lugar ni idea tienen del daño afectivo y cultural que hicieron. Es que la llegada del ferrocarril determinó el inicio de ese pueblo y el posterior desarrollo.
La historia señala que la fundación del pueblo se toma el 11 de noviembre de 1911 con el paso del supuesto primer tren. El diario La Capital de Santa Rosa informó que un año antes este medio de transporte llegaba a Cereales, cuya estación se encontraba en construcción.
Las llamas destruyeron varias obras de arte que plasmó en las paredes de la estructura, de chapa acanalada, el artista plástico local Raúl Aranda, quien reprodujo algunas situaciones gauchescas al modo de Florencio Molina Campos.
Con una gran convocatoria y propuestas para toda la familia, el Complejo Horacio del Campo fue escenario de la primera edición del Festival FUA, una iniciativa del Gobierno provincial que recorrerá localidades de toda La Pampa con música, cultura e inclusión. La próxima cita será en General Acha.
La obra busca modernizar y ampliar la Planta de Procesamiento Menor Ciclo II. Tras más de una década paralizada, será un motor productivo clave para el desarrollo ganadero, la creación de empleo y el crecimiento económico regional.
Ocurrió en la madrugada del sábado en 25 de Mayo. El sospechoso quedó registrado por cámaras de seguridad y escapó sin llevarse nada, pero dejó una pista insólita: una de sus zapatillas.
El ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, alertó sobre la crítica situación financiera de la provincia, en medio del reclamo por una deuda multimillonaria con el Gobierno nacional. Celebró el avance del proyecto para coparticipar ATN y combustibles, aunque advirtió que los fondos apenas compensarían pérdidas recientes.
El exministro de Seguridad Juan Carlos Tierno, actual referente del espacio político Comunidad Organizada, lanzó durísimas críticas en un video difundido en redes sociales contra la administración provincial que encabeza Sergio Ziliotto. Cuestionó la falta de reglamentación de la ley de adhesión al cannabis medicinal aprobada en 2021, y denunció un uso deliberado del marco legal para "encubrir" una expansión ilegal del cultivo de marihuana en la provincia.
Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.
La supernaranja fue recolectada por Alberto Mirco en el patio de su casa y dejó boquiabiertos hasta a los más experimentados podadores. Según el productor, no es la única “gigante” en su árbol.
A veces una nota puede cambiar una vida. Es lo que ocurrió con Jesús Bringas, un joven que hace unas semanas conmovió a toda la comunidad cuando reflejamos su cruda realidad: vivía en situación de calle, en pleno invierno, refugiado entre chapas en un terreno ferroviario, sin abrigo, sin comida caliente y sin techo. Lo único que pedía era una oportunidad para trabajar.
Fue encontrado sin vida a varios metros de su vehículo, una Renault Koleos. Las autoridades investigan las causas del siniestro.
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Una intensa jornada de siniestros viales se vivió durante la mañana de este domingo 13 de julio en el sur santafesino, donde la densa niebla fue el factor determinante en al menos seis accidentes registrados en las rutas nacionales 33 y 8, varios de ellos ocurridos con diferencia de minutos.