Larreta rechazó que Macri conduzca el PRO y cuestionó a Bullrich por su rol en el Gobierno
El exjefe de Gobierno porteño aseguró que está en contra de "entregarle el PRO a Milei". "No estoy a favor de la fusión ni del cogobierno", remarcó.
El exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta se opuso a que el expresidente Mauricio Macri presida el PRO y cuestionó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por su rol en el gobierno de Javier Milei.
“El PRO necesita una renovación. Hay gente joven preparada, hay que darle lugar a las nuevas generaciones, pero con los valores originarios del espacio”, planteó Rodríguez Larreta en declaraciones radiales respecto a la elección de su conducción.
“No creo en la fusión ni en el cogobierno”, sentenció. En la misma línea, anticipó que no conformará la dirección del partido amarrillo, y remarcó que no será “parte de entregarle el PRO a Milei” en referencia a la fusión que proponen algunos referentes del espacio.
“Toda las declaraciones y actitudes van a esa dirección y yo lo digo, estoy en contra”, sostuvo sobre las intenciones de Macri de cerrar un acuerdo con los libertarios, y completó: “El PRO debe ser una oposición responsable: apoyar lo que coincidimos, señalar la diferencia y proponer mejoras”.
Macri no fue el único contra el que apuntó, la hoy ministra de Seguridad, extitular del PRO también fue cuestionada por Rodríguez Larreta: “Patricia abandonó los valores originales del PRO desde el momento en el que es parte de un gobierno que agrede al que piensa diferente, de un gobierno con una actitud personalista".
Asimismo, recordó: “Hace tres meses que en campaña me ofreció ser jefe de Gabinete, que es uno de los cargos más importantes del gobierno. Si tiene una visión tan crítica mía es medio contradictorio que ahora salga a pegarme”.
“Una de las cosas por las que no fue mal es por este nivel de agresión entre nosotros”, planteó además.
Por último, el exjefe de Gobierno respaldó el Pacto de Mayo convocado por el mandatario y contó que atraviesa un proceso de “con más tiempo para leer, para aprender de la experiencia, para enriquecerse y ver lo bien y lo mal que hizo las cosas”.
“El acuerdo del 25 de mayo debe surgir desde el respeto y el diálogo genuino”, concluyó una de las figuras más atacadas por Milei.
Te puede interesar
Crisis en el Gobierno: cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones
La cumbre reúne a integrantes del Gabinete y asesores de confianza.
Sergio Massa reveló el origen de su pelea con Scioli: "Hacía un doble juego y era un desastre"
El exministro dijo que su ruptura con el kirchnerismo en 2013 fue por la "desastrosa" gestión de seguridad del gobernador y lo acusó de jugar a dos puntas.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Gobierno ratifica a "Lule" Menem en el cargo y descarta que las filtraciones tengan impacto electoral
Pese al conflicto abierto, la secretaria general de la Presidencia busca mantener en órbita a su mano derecha.
Amenazas y polémica: escandaloso cruce entre Lemoine y Pagano en plena sesión
La libertaria interrumpió a la ex periodista con provocaciones y la sesión se fue de las manos durante varios minutos.