Regionales Por: InfoTec 4.006 de marzo de 2024

Producción visitó empresas en desarrollo radicadas en Ingeniero Luiggi

En esta oportunidad se trató de tres empresas de muy diversos rubros que abastecen de su producción a la zona norte de la Provincia, para cuyo desarrollo fueron acompañadas por distintos organismos del Gobierno provincial.

La ministra de la Producción, Fernanda González junto al intendente, Gustavo Salvadori, concejales locales, la subsecretaria de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández, el director de Desarrollo Industrial Alex Rodrigo y parte del equipo, recorrieron las empresas, de combustible Don Edgardo SRL, de materiales de construcción de Daniel Tellería y de apicultura de la familia de Pedro Muñoz. Todas ellas cuentan con el apoyo del Gobierno de La Pampa a través del Ministerio de la Producción, con diferentes líneas financieras destinadas a acompañar al sector privado de cada zona la Provincia, junto al Banco de La Pampa, FOGAPAM y el CFI.

Empresas

De parte de la empresa de combustibles dialogaron con el socio gerente, Cristian Martini, quien comentó que “la misma viene creciendo de a poco, gran parte gracias a los empleados con los que contamos”, y agregó “nos dedicamos a la venta de combustibles, sobre todo para el sector agropecuario y decidimos hacer esta planta en Luiggi al servicio de la zona”.

Explicó que tomaron un crédito del Ministerio de la Producción, conjuntamente con el BLP y el FOGAPAM, particularmente para su proyecto de ampliar la capacidad de venta como también para poder contar con un galpón para lubricantes.

“Estamos muy conformes hasta donde hemos llegado, la idea es tratar de brindarle lo mejor a los clientes -en ese sentido agregó-, tenemos una calidad en el producto con el respaldo de PUMA una empresa que se está imponiendo mucho en la zona en cuanto al sector combustible, por lo que logramos con eso tener mayor calidad, mayor capacidad para atender la demanda y a precios accesibles”.

Seguidamente se trasladaron a la empresa familiar de Daniel Tellería, quien se dedica desde hace 20 años a la venta de materiales de construcción “ahora implementamos una planta de hormigón elaborado, por lo cual pedimos un crédito para comprar la máquina, ya contábamos con algunas herramientas y con un terreno en la zona”, explicó.

Concretamente en cuanto al rubro dijo “es algo que creíamos iba a funcionar porque no había en la zona, y la gente tiene que viajar a localidades vecinas”, y especificó “el hormigón es muy provechoso para hacer los tanques en los campos, el piso del galpón, nosotros lo elaboramos y lo llevamos hasta el lugar, tenemos una zona bastante grande para movernos”.

Se trata de una empresa familiar en principio y ahora cuenta con tres empleados más y alguno transitorio según la necesidad.

Por otra parte dialogaron con el apicultor, cuarta generación “con mi familia nos radicamos hace aproximadamente 20 años en el pueblo y estamos en esta actividad en la cual se hacemos trashumancia, ya que se desarrolla sobre todo durante los primeros 6 o 7 meses del año y -detalló-, los primeros meses hacemos polinización de almendros y ciruelos en San Rafael, luego nos mudamos a los montes de algarrobo del norte a hacer mieles orgánicas, luego retornamos a fin de diciembre a la pradera pampeana a producir miel de alfalfa y girasol y cerramos la actividad del año en la provincia de Entre Ríos a hacer miel de catay, tratamos de producir los principales meses para obtener mejores rindes”.

Para ello comentó que obtuvieron créditos “del Compre Pampeano y del CFI con los cuales trabajamos desde hace años, para comprar dos minicargadoras”, y especificó en cuanto al beneficio de los mismos “es poder progresar manejando un número alto de colmenas, y moviéndonos en tiempo y forma respecto de las poblaciones de abejas, como también para adquirir maquinarias”, concluyó.

Te puede interesar

Destacada actuación de bikers parerenses en la prueba ciclística de Melo

Gran desempeño de los representantes locales en distintas categorías, con podios y una nueva generación que se suma a la competencia.

Feuerschvenger, Morán y Leone inauguraron el Aula Taller Móvil en Parera

Capacitación gratuita en soldadura y herrería para jóvenes y adultos de Parera y Quetrequén. Se llevó a cabo en Parera la inauguración del Aula Taller Móvil, un espacio de formación profesional itinerante que comenzará a ofrecer capacitación en soldadura y herrería para jóvenes y adultos.

Tragedia en Alta Italia: Falleció una joven mujer por complicaciones en el embarazo

Una tragedia conmovió profundamente a la localidad de Alta Italia en las últimas horas, tras el fallecimiento de una joven mujer como consecuencia de una grave complicación durante su embarazo. La noticia fue confirmada por el fiscal Francisco Cuenca en declaraciones a radio FM 99.3.

Villa Huidobro: Reconocimientos y ascensos en la Policía Departamental General Roca​

El pasado viernes 11 de abril, la Unidad Regional Departamental General Roca de la Policía de Córdoba celebró un emotivo acto frente a su sede en Villa Huidobro, donde se reconoció la labor y compromiso de sus efectivos.​

Ceferino Almudévar destacó la visita del campeón José "Maligno" Torres a La Pampa

Durante la apertura del Encuentro Deportivo Zonal en Adolfo Van Praet, el subsecretario de Deportes de La Pampa, Ceferino Almudévar, brindó un mensaje cargado de emoción y reconocimiento a la comunidad local y al destacado invitado especial, el campeón mundial y medallista olímpico José “Maligno” Torres.

José “Maligno” Torres en Adolfo Van Praet: “Estoy feliz de estar en La Pampa"

El reconocido rider argentino, campeón mundial de BMX freestyle, José “Maligno” Torres, llegó a Adolfo Van Praet para compartir una jornada con jóvenes deportistas y vecinos de la localidad. Su presencia fue una verdadera inyección de motivación, y los chicos no ocultaron su entusiasmo al ver en acción a uno de los máximos exponentes del deporte extremo nacional.