Provinciales Por: INFOTEC 4.014/03/2024

Un subcomisario, condenado por un intento de fraude en la compra en una maderera

Un subcomisario, quien a su vez es arquitecto y que cumplía funciones en el Departamento de Logística, dependiente de la Jefatura de Policía, fue condenado a un año y seis meses de prisión en suspenso como autor del delito de fraude en perjuicio de la administración pública provincial, en grado de tentativa, e inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de la función pública.

Con las pruebas debatidas en el juicio oral, la jueza de audiencia santarroseña, Alejandra Flavia Ongario, determinó que Alfredo Fabián Ibañez -jefe de la Sección Edificación e Instalaciones fijas de Logística- concurrió a una maderera para comprar cinco unidades de fibrofácil y para ello entregó una orden de compra de dicho organismo que tenía un sello oficial y otro aclaratorio con el nombre de un oficial ayudante, informó el área de Prensa de la Justicia.

La orden entregada por Ibañez al cajero del negocio, aunque luego se demostró que era “un documento falso que no había sido librado” por Logística y que “su numeración correspondía a otra orden emitida legalmente por el Departamento Logística” a la misma maderera por otra compra y que motivó la impresión de otra factura.

“El proceso de la compra fraudulenta que Ibáñez pretendió fuera pagada por el Estado provincial, aunque en su beneficio personal, se puso en marcha de inmediato, por cuanto la orden entregada no fue detectada como falsa en el momento mismo de la operación –indicó Ongaro en el fallo–. Con ello se verificó la idoneidad del ardid que utilizó el acusado para provocar el engaño, que a su vez se direccionó a producir el resultado buscado, con el consecuente perjuicio patrimonial estatal”.

“Este último resultado finalmente no se produjo, no porque hubiera mediado de parte de Ibáñez un voluntario desistimiento a su decisión delictiva, sino por la intervención oportuna y eficiente de los respectivos controles administrativos; alertados por el propio oficial ayudante, cuya identidad fue asumida falsamente por Ibáñez para provocar el engaño”, agregó.

Además de la pena, Ibañez –50 años y actualmente en pasiva– deberá fijar residencia y someterse al contralor del Ente de Políticas Socializadoras durante dos años, como reglas de conducta.

Durante los alegatos de cierre, el fiscal general Máximo Paulucci había solicitado la sanción que finalmente le impuso Ongaro; mientras que el defensor particular, Román Oscar Fiorucci, había pedido su absolución por considerar que los hechos no pudieron demostrarse y que, por lo tanto, no se había quebrado el estado de inocencia.

Te puede interesar

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

Ratifican el pase a planta permanente de trabajadores estatales y envían el proyecto a la Legislatura

La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.

Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"

Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.

Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha

Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.

Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.