Vuelve el servicio militar obligatorio a Europa y ahora alcanza a mujeres, qué opinás?
La creciente preocupación por la seguridad y la necesidad de fortalecer las fuerzas armadas han llevado a una revisión de esta política. En las últimas décadas, la mayoría de los europeos nacidos después de la década de los 80 se libraron del servicio militar obligatorio.
EUROPA | La profesionalización de las Fuerzas Armadas y la creciente inutilidad de tener grandes contingentes de soldados sin preparación profesional llevaron a la abolición de esta práctica en muchos países del continente.
Los ejércitos europeos se especializaron en operaciones de mantenimiento de la paz fuera de Europa y en misiones antiterroristas y militares localizadas.
La idea de una gran guerra en territorio europeo parecía remota. Sin embargo, todo cambió cuando Vladimir Putin ordenó el ataque a Ucrania. De repente, los gobiernos europeos se enfrentaron a la necesidad de movilizar a cientos de miles de hombres (y se espera que Ucrania necesite otro medio millón este año). Se dieron cuenta de que, en una situación similar, no tendrían suficiente población capacitada para el servicio militar.
Como respuesta, algunos países europeos están tomando medidas para reintroducir el servicio militar obligatorio. La principal razón es garantizar que los jóvenes tengan la instrucción militar mínima necesaria para ser movilizados en caso de emergencia. Uno de los últimos en hacerlo es Dinamarca.
Dinamarca y la igualdad de género en el servicio militar
El gobierno danés, encabezado por la primera ministra socialdemócrata Mette Frederiksen, ha decidido extender el ya obligatorio servicio militar a las jóvenes. El objetivo es lograr “una completa igualdad entre sexos”.
El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, argumenta que un servicio militar más robusto, con igualdad de género, contribuirá a resolver los desafíos en materia de defensa, la movilización nacional y el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas.
Hasta ahora, las chicas podían hacer el servicio militar de forma voluntaria, pero con esta medida, se busca que también tengan la oportunidad de recibir la instrucción militar básica. La igualdad de género en el ámbito militar es un paso importante hacia una sociedad más equitativa y preparada para enfrentar cualquier eventualidad.
Otros países europeos
Alemania: eliminó el servicio militar obligatorio en 2011, pero el ministro de Defensa, Boris Pistorius, planea reintroducirlo para ambos géneros a partir del próximo año, sujeto a aprobación parlamentaria.
Austria: reinstauró el servicio militar en 2013.
Suiza: nunca eliminó el servicio militar obligatorio.
Polonia: creó una Fuerza de Defensa Territorial en 2017, formada por voluntarios, después de eliminar el servicio militar en 2009. Actualmente cuenta con 50.000 personas.
Estonia: nunca eliminó el servicio militar obligatorio.
Lituania: lo eliminó pero lo reintrodujo en 2015 debido a la anexión rusa de Crimea en 2014.
Letonia: hará obligatorio el servicio militar este mismo año. Su sistema difiere: en lugar de formar a los jóvenes durante un año al cumplir la mayoría de edad, lo hará de inmediato para todos los varones entre 18 y 27 años, llamando a filas a unos 7.500 hombres anualmente en un país con poco más de un millón de habitantes.
Reino Unido: aunque se ha debatido recientemente, la clase política descarta reintroducir la conscripción obligatoria que se eliminó hace 60 años. Solo se realizaron reclutamientos masivos durante las guerras mundiales, y hubo un servicio militar obligatorio similar al resto de Europa entre 1949 y 1960.
Francia: abolió el servicio militar obligatorio en 1997 y se centró en profesionalizar las Fuerzas Armadas. Aunque Emmanuel Macron anunció su intención de reinstaurarlo en 2017, aún no se ha llevado a cabo.
Te puede interesar
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Putin se reunió con un enviado de Estados Unidos para hablar sobre Ucrania
El mandatario ruso habló con Steve Witkoff en San Petersburgo.
Prada compró a Versace por la suma de US$1.375 millones
La adquisición se produjo luego de las negociaciones iniciadas a finales de febrero de este año.
Quién fue Agustín Escobar, fallecido junto a su familia al caer el helicóptero en Nueva York
El director ejecutivo de Siemens España, Agustín Escobar, falleció este jueves por la tarde al estrellarse el helicóptero en el que viajaba junto a su familia en el río Hudson, frente al Bajo Manhattan, en la ciudad de Nueva York. En el siniestro perdieron la vida también su esposa, Merce Camprubí Montal, y sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años, según confirmaron las autoridades estadounidenses.
"No más carne de la Argentina", dijeron desde el gobierno de EEUU
Así lo adelantó una funcionaria de los Estados Unidos en medio de la guerra comercial por los aranceles de Donald Trump.