Bullrich anunció un "grupo de élite" para combatir el narcotráfico en Córdoba
Estará formado por efectivos de la Policía provincial, Fuerza Policial Antinarcóticos y fuerzas nacionales, con capacitación de la DEA. La ministra de Seguridad fue a Jesús María y Colonia Caroya y cerró su visita con Llaryora.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes a la tarde la firma de un convenio con Córdoba para intensificar la lucha contra el narcotráfico, creando una nueva fuerza conjunta especializada.
Se trata de un “grupo de élite”, denominado Grupos Operativos Conjuntos (GOC), que estará formado por efectivos de la Policía provincia, la Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA) y fuerzas nacionales, como la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Policía Federal y Gendarmería.
La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos los capacitará en tareas de inteligencia.
Bullrich estuvo este lunes la provincia de Córdoba acompañada de su secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, el subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Néstor Majul; y el subsecretario de Lucha contra El Narcotráfico, Ignacio Cichello.
Por la tarde, la funcionaria nacional cerró su visita con una reunión con el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, en el Centro Cívico.
Más temprano, acompañada por el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, Bullrich se hizo presente en las instalaciones de la de la Policía Federal, de Gendarmería y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, visitando el Centro de Estadísticas y la Unidad de Canes Detectores de Narcóticos.
Previamente, la funcionaria visitó la División Unidad Operativa Federal Córdoba (DUOF) de la ciudad de Córdoba, donde, en diálogo con la prensa, aseveró: “Venimos a poner en marcha mecanismos que nos permitan mejorar la seguridad en Córdoba, trabajando en narcotráfico, rutas, controles e investigaciones. Ayer tuvimos un importante operativo en Morteros”.
En diálogo con Cadena 3, Bullrich expresó: “En materia de narcotráfico, Córdoba ocupa el mismo lugar que la mayoría de las provincias”.
“En primer lugar, está Rosario; en segundo, algunas zonas del Gran Buenos Aires; y Córdoba está entre las ciudades que tienen un nivel de homicidios y de circulación de narcotráfico normal. No está por encima de la media”, agregó.
De todos modos, advirtió: “Como es una plaza grande, con muchos pueblos con poder adquisitivo más alto, hay que cuidar. Por eso, estamos atentos. El narcotráfico funciona como un globo: uno aprieta en un lado y salta en otro. Hay que cuidar que no salte aquí”.
Visita a Jesús María y Colonia Caroya
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pasó más temprano por Jesús María, para luego recorrer las dependencias de Gendarmería en la localidad vecina de Colonia Caroya.
Posteriormente, Bullrich se dirigió a la Escuela de Suboficiales y, en diálogo con Cadena 3, aseguró: “En el último año, los cadetes deben hacer práctica y ya acordamos con el intendente que lo harán colaborando con la seguridad de la ciudad donde se encuentran”.
Consultada por el narcotráfico y los piquetes, la ministra aseguró: “Van a tener que entender que el país tiene que entrar en orden".
"Habrá tensión, pero vamos a garantizar la paz a todos los ciudadanos”, expresó.
Sobre las movilizaciones de las organizaciones sociales de este lunes, dijo: “Se producen roces, porque quieren cortar los puentes. El Pueyrredón no se toma más”.
Respecto a su visita a Córdoba, aseguró que está trabajando en conjunto con el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros.
Te puede interesar
Oficializaron los nuevos montos de las jubilaciones y asignaciones familiares: cuánto cobrarán en noviembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.
Milei inicia su viaje número 14 a Estados Unidos y suma una escala en Bolivia
El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
Adorni a Francos tras asumir como jefe de Gabinete: “Gracias por tu entrega, tu liderazgo y tu legado”
El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.
Histórico aumento salarial en el Hospital Garrahan tras las elecciones: cerca del 60% en la asignación básica
El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.