Bullrich anunció un "grupo de élite" para combatir el narcotráfico en Córdoba

Estará formado por efectivos de la Policía provincial, Fuerza Policial Antinarcóticos y fuerzas nacionales, con capacitación de la DEA. La ministra de Seguridad fue a Jesús María y Colonia Caroya y cerró su visita con Llaryora.

Nacionales19 de marzo de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Bullrich Llaryora

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes a la tarde la firma de un convenio con Córdoba para intensificar la lucha contra el narcotráfico, creando una nueva fuerza conjunta especializada.

Se trata de un “grupo de élite”, denominado Grupos Operativos Conjuntos (GOC), que estará formado por efectivos de la Policía provincia, la Fuerza Policial Antinarcóticos (FPA) y fuerzas nacionales, como la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Policía Federal y Gendarmería.

La Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos los capacitará en tareas de inteligencia.

Bullrich estuvo este lunes la provincia de Córdoba acompañada de su secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, el subsecretario de Programación Federal y Articulación Legislativa, Néstor Majul; y el subsecretario de Lucha contra El Narcotráfico, Ignacio Cichello.

Por la tarde, la funcionaria nacional cerró su visita con una reunión con el gobernador de la provincia, Martín Llaryora, en el Centro Cívico.

Más temprano, acompañada por el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, Bullrich se hizo presente en las instalaciones de la de la Policía Federal, de Gendarmería y la Fuerza Policial Antinarcotráfico, visitando el Centro de Estadísticas y la Unidad de Canes Detectores de Narcóticos.

Previamente, la funcionaria visitó la División Unidad Operativa Federal Córdoba (DUOF) de la ciudad de Córdoba, donde, en diálogo con la prensa, aseveró: “Venimos a poner en marcha mecanismos que nos permitan mejorar la seguridad en Córdoba, trabajando en narcotráfico, rutas, controles e investigaciones. Ayer tuvimos un importante operativo en Morteros”.

En diálogo con Cadena 3, Bullrich expresó: “En materia de narcotráfico, Córdoba ocupa el mismo lugar que la mayoría de las provincias”.

“En primer lugar, está Rosario; en segundo, algunas zonas del Gran Buenos Aires; y Córdoba está entre las ciudades que tienen un nivel de homicidios y de circulación de narcotráfico normal. No está por encima de la media”, agregó.

De todos modos, advirtió: “Como es una plaza grande, con muchos pueblos con poder adquisitivo más alto, hay que cuidar. Por eso, estamos atentos. El narcotráfico funciona como un globo: uno aprieta en un lado y salta en otro. Hay que cuidar que no salte aquí”.

Bullrich en Colonia Caroya

Visita a Jesús María y Colonia Caroya

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, pasó más temprano por Jesús María, para luego recorrer las dependencias de Gendarmería en la localidad vecina de Colonia Caroya.

Posteriormente, Bullrich se dirigió a la Escuela de Suboficiales y, en diálogo con Cadena 3, aseguró: “En el último año, los cadetes deben hacer práctica y ya acordamos con el intendente que lo harán colaborando con la seguridad de la ciudad donde se encuentran”.

 Bullrich en Cordoba

Consultada por el narcotráfico y los piquetes, la ministra aseguró: “Van a tener que entender que el país tiene que entrar en orden". 

"Habrá tensión, pero vamos a garantizar la paz a todos los ciudadanos”, expresó. 

Sobre las movilizaciones de las organizaciones sociales de este lunes, dijo: “Se producen roces, porque quieren cortar los puentes. El Pueyrredón no se toma más”.

Respecto a su visita a Córdoba, aseguró que está trabajando en conjunto con el ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros.

Últimas noticias
Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.