Nacionales Por: InfoTec 4.021/03/2024

Se levantó el paro aeronáutico previsto para Semana Santa

La medida era por 48 horas los días 28 y 29 de este mes y quedó sin efecto tras haber alcanzado un acuerdo salarial con Aerolíneas Argentinas e Intercargo.

Los gremios aeronáuticos levantaron la medida de fuerza por espacio de 48 horas, que habían dispuesto para los días 28 y 29 de este mes, en el inicio del fin de semana largo de Semana Santa, al haber alcanzado con Intercargo y Aerolíneas Argentinas un acuerdo de recomposición salarial.

Acordaron un incremento del 21% y una actualización de los viáticos del 30%, entre otros puntos que van a seguir siendo discutidos en abril.

“Los Sindicatos Aeronáuticos Unidos APA, APLA, APTA y UPSA informamos que hoy llegamos a un acuerdo salarial parcial con Aerolíneas Argentinas (AR) e Intercargo (ITC). Asimismo, se ha estipulado reanudar las negociaciones durante el mes de abril”, indicaron los gremios en un comunicado difundido esta tarde.

Agrega que “desde los Sindicatos Aeronáuticos Unidos esperamos que en esta nueva instancia las autoridades empresarias y los funcionarios del gobierno nacional correspondan la predisposición que hemos demostrado siempre para buscar acuerdos consensuados a fin de continuar recomponiendo los ingresos de los trabajadores y las trabajadoras de AR e ITC”.

Y concluyen agradeciendo “a nuestros/as representados/as por el apoyo brindado en este difícil contexto, informamos que los detalles del acuerdo serán comunicados por cada una de las organizaciones”.

La medida amenazaba con complicar el movimiento en un fin de semana extra largo, en el cual muchos aprovechan para tomarse unos días de descanso, favoreciendo el movimiento turístico. (NA)

Te puede interesar

Javier Milei mantuvo un encuentro bilateral con Santiago Peña en Paraguay

Tras disertar en la CPAC, el Presidente se reunió con su par, con quien comparte ideología.

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.

Lalo Mir: “El celular es la mayor droga de nuestra generación”

En el marco de El Rock Conquista, el reconocido conductor radial Lalo Mir brindó una entrevista exclusiva a Radio Amanecer, donde reflexionó sobre la superviviencia de la radio en la era digital y el impacto de la tecnología en la vida cotidiana.

Adoctrinamiento y sexualización infantil: la denuncia de Grossman en Buenos Aires contra la ESI

La reconocida psiquiatra infantil y juvenil de Estados Unidos, Miriam Grossman, visitó la Argentina invitada por las asociaciones Padres Unidos y Citizen Go, donde presentó la edición en castellano de su libro “You’re teaching my child what?!” (¡¿Qué le están enseñando a mi hijo?!) y realizó duras advertencias sobre los contenidos de la Educación Sexual Integral (ESI) que se imparten en las escuelas.

El campo deberá seguir "poniendo": El Presupuesto 2026 proyecta un aumento del 22,8% en la recaudación

El proyecto de Presupuesto 2026 que el Poder Ejecutivo envió al Congreso, tras la cadena nacional del presidente Javier Milei, confirma que los recursos provenientes de los Derechos de Exportación (DEX) crecerían un 22,8% respecto de 2025. La estimación oficial ratifica que, al menos durante el próximo año, no habrá nuevas reducciones en las alícuotas que pesan sobre el agro, principal fuente de este tributo.

Trigo argentino: un mercado sin sorpresas y con precios estancados

El mercado argentino de trigo no ofrece grandes novedades para quienes decidieron retener cereal o ampliaron la superficie de siembra aprovechando la favorable condición hídrica inicial.