Provinciales Por: InfoTec 4.027/03/2024

Lanzaron formación de posgrado de Actualización en Salud Mental Comunitaria

Conferencia de prensa mediante, autoridades del Ministerio de Salud, de la Universidad Nacional de La Pampa y de la Universidad Nacional de Lanus presentaron el lanzamiento de la formación de posgrado de Actualización en Salud Mental Comunitaria.

En la mañana de hoy, en la Sala "Mechi Mario" de Casa de Gobierno, el ministro de Salud Mario Rubén Kohan, el Rector de la Universidad Nacional de Lanús Daniel Bozzani, el Rector de la Universidad Nacional de La Pampa Oscar Alpa, llevaron a cabo el lanzamiento oficial de la formación de posgrado de Actualización en Salud Mental Comunitaria.

Gracias a una importante inversión del Gobierno provincial a partir del día jueves 21 de marzo comenzó la formación de 90 profesionales, de diferentes disciplinas relacionadas al campo de la salud mental, los mismos actualizarán su formación en temáticas relacionadas con consumo problemático y abordajes en población infanto-juvenil, estrategias de intervención comunitaria y preventivas.

En un trabajo integral con las Universidades Nacional de La Pampa y la Universidad Nacional de Lanús se busca aunar esfuerzos para fortalecer las capacidades y la calidad de atención en pos de generar más acceso a los servicios y mayor alcance a las políticas sanitarias, en este caso en salud mental desde una perspectiva comunitaria.  

En relación a la importancia de contar con esta formación de posgrado en la provincia de La Pampa el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan expresó "Hoy es un día festivo, estamos orgullosos de ser parte de este lanzamiento. Gracias al compromiso del Gobierno provincial, en una sinergia con las Universidades de La Pampa y de Lanus, la cual cuenta con una enorme trayectoria en el campo de salud mental y con equipos de profesionales altamente calificados en la materia, es que podemos llevar adelante este posgrado. Poder contar con dos Universidades alineadas en un mismo esfuerzo, y poder desarrollar un posgrado que nos genera al equipo de salud territorial, la capacidad de intercambiar información, de profundizar en el conocimiento, para poder después volcarlo a la comunidad trazan un camino virtuoso"

Kohan aseguró "Esto ocurre en la provincia de La Pampa porque tenemos un Gobierno que no solo apuesta a la salud permanentemente, sino que también apuesta a a la educación, como parte esencial de la vida de la comunidad. Como ya alguna vez mencioné, miro a muchos de los presentes , los conozco, todos estamos ocupando diferentes espacios en nuestra vida cotidiana, y lo estamos haciendo porque nos trajo a este lugar la educación pública, la educación que tenemos que defender y que no tenemos que perder de vista. Y si tenemos una salud pública de calidad es porque tuvimos una educación pública de calidad" enfatizó.

Daniel Bozzani El rector de la Universidad Nacional de Lanús agradeció al Gobierno Provincial por el recibimiento. “Siempre hemos abarcado la perspectiva en salud desde una mirada comunitaria. Es una satisfacción estar acá como rector de una institución que tiene grandes antecedentes y una trayectoria importante en el campo de la salud mental; y justamente trabajamos con ese estado presente. Todos tenemos esa sinergia de poder elaborar políticas que tienen que ver con las universidades, de las que nunca vamos a poder dejar de agradecer esa perspectiva de insertarse en el territorio y en el bienestar de la población”, afirmó.

En ese sentido, agregó: “Es importante que las prácticas en salud mental vayan, de alguna manera, tomando una perspectiva más decididamente comunitaria, desarrollar esa perspectiva en salud, no solo de los usuarios de los servicios de salud, sino también de los familiares, ese acompañamiento para sumar cuidados en personas con padecimientos mentales, que lamentablemente, no sé si se va descubriendo poco a poco o va increyendo, porque la verdad que la problemática de la salud mental la vivimos con mucha más intensidad que años pasados. Quizás porque ha estado oculta, porque no nos dábamos cuenta, pero hoy es un pilar importantísimo en la formación de profesionales de la salud”, agregó. Por último, se refirió a que “las universidades son el sostén de un país”. “Defendemos y sostenemos las universidades públicas,,no van a desaparecer. Eso forma parte de un discurso poco agradable, pero la verdad, que sin universidades no hay país”, concluyó.  

Oscar Alpa El rector de la Universidad Nacional de La Pampa remarcó el trabajo en conjunto entre la Universidad y el Estado. “Esto plantea, una vez más, el trabajo en conjunto que siempre hemos dicho, al Universidad con la Provincia, con la decisión del Gobernador, con el aporte económico y el aporte desde la necesidad también. O sea, el planteo de salud, ¿que necesitamos en capacitación?, ¿cómo formamos?, de trabajar conjuntamente entre universidades”, remarcó. “El sistema universitario que esta más unido que nunca y acá no hay brechas, por más que haya ideas políticas distintas, hay un sistema universitario argentino fuerte, no económicamente, pero fuerte en los principios y en lo que define. Y hoy tenemos a la Universidad de Lanús especializada y reconocida en este tema, como también venimos trabajando con otras universidades”, agregó.

Además, Alpa comunicó que “hoy es un día especial porque estamos presentando al Consejo Superior el proyecto de la carrera de medicina, un logro conjunto con el Gobernador, como hace poquito fue el boleto”. Por último, destacó que “Seguimos con esta mirada de trabajar, de que hay un Estado presente, una Universidad que sigue siendo prestigiosa en el sistema argentino, pero porque lo han logrado cada uno de los graduados que participa en la conformación de la sociedad. Hay una necesidad de capacitación, conformación planteada desde el Ministerio de Salud y este trabajo en conjunto con las Universidades, poder trabajar en esto. Resaltar el trabajo en conjunto y este es nuestro compromiso”, finalizó.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.