El Gobierno recibiría este miércoles a la CGT: el encuentro sería encabezado por Guillermo Francos
El ministro del Interior habría citado a los líderes de la central obrera a la Casa Rosada por la tarde. Intentaría destrabar un nuevo paro general.
El ministro de Interior, Guillermo Francos, recibiría este miércoles por la tarde a la Confederación General del Trabajo (CGT) con el objetivo de calmar las aguas y a pocas horas del encuentro que tendrá la central obrera en el que se podría definir una nueva medida de fuerza.
Se trataría del primer encuentro entre el Poder Ejecutivo y la CGT de manera oficial, desde el inicio del mandato del presidente Javier Milei, el 10 de diciembre pasado. El triunviro cegetista advirtió en las últimas horas sobre una posible nueva movilización con paro. La primera fue el 24 de enero pasado.
Entre la comitiva que arribaría a Balcarce 50 durante la tarde porteña estarían dos de titulares de la CGT, Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio). Quien no se presentaría sería el secretario adjunto de Camioneros e integrante del tridente, Pablo Moyano. Es el más crítico a la administración presidida por Javier Milei.
La relación entre el Poder Ejecutivo y la CGT se tensó no solo tras la fuerte devaluación de diciembre, sino también por la implementación del DNU 70/2023, que tocó fibras sensibles en las sindicatos como las contribuciones y aportes obligatorias, más un intento de reforma laboral.
A su vez, el oficialismo decidió homologar las paritarias firmadas por Sanidad, pero no las de Hugo y Pablo Moyano en Camioneros. Esto generó fricciones dentro de la conducción de la CGT sobre qué medidas adoptar.
El domingo, en diálogo con Radio Rivadavia, Francos apuntó contra Pablo Moyano al sostener que los “argentinos deben estar cansados de escuchar este tipo de bravuconadas”, luego de que el dirigente Camionero amenazara con parar la actividad.
“Si toman medidas que interrumpen el transporte, y están vedadas por el código penal, habrá consecuencias. Si se hacen cosas ilegales se va a actuar con todo el peso de la ley”, sumó el titular de la cartera.
Te puede interesar
Javier Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y adelantó autocrítica política
El presidente Javier Milei habló este domingo por la noche desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata, tras confirmarse la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses. Con un tono autocrítico, el jefe de Estado admitió errores políticos y aseguró que su espacio trabajará para corregirlos de cara a los próximos comicios nacionales.
Cristina festeja en el balcón, la aplastante victoria en las elecciones bonaerenses "Salí de la burbuja hermano"
Cristina Kirchner celebró el triunfo peronista tuiteando a las 21:00: "¿Viste Milei?". Dijo que la derrota fue por la economía y el escándalo del "3% de coima".
Contundente victoria de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires
La filtración del escrutinio provisorio bonaerense con el 30% de las mesas computadas confirmó un resultado electoral contundente para el peronismo. Axel Kicillof y su espacio, Fuerza Patria (FP), se consolidan como los grandes ganadores de la jornada, mientras que La Libertad Avanza (LLA) enfrenta una dura derrota en su primer test electoral en la provincia.
“Paliza”: la palabra que marca la euforia peronista en la previa de los resultados en Buenos Aires
La expectativa es máxima en la provincia de Buenos Aires tras una jornada electoral que movilizó a más de 14 millones de votantes. En las redes sociales, la palabra “paliza” se convirtió en tendencia en X, reflejando el clima de entusiasmo que predomina en el peronismo mientras se aguardan los resultados oficiales.
Sebastián Pareja celebró la fiscalización de LLA y denunció robo de boletas
Minutos después del cierre de los comicios en la provincia de Buenos Aires, el principal armador de La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Pareja, dio la primera declaración oficial desde el búnker libertario.
Villarruel votó en Caseros y evitó el contacto con la prensa
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, emitió su voto este domingo en la localidad bonaerense de Caseros, pero lo hizo con un marcado perfil bajo, evitando cualquier contacto con periodistas que aguardaban su llegada.