Provinciales Por: InfoTec 4.012/04/2024

¿Qué precauciones debemos tomar para conducir en días lluviosos?

El Distrito 21 de Vialidad Provincial, difundió un informe del Estado de las rutas y consejos para conducir con presencia de agua sobre la calzada debido a las lluvias que se presentan en casi toda la provincia.

La lluvia produce cambios en el pavimento y en la visibilidad que hace tener en cuenta algunas recomendaciones para una conducción segura.

* Informate con anterioridad sobre el pronóstico climático en la zona del camino que vas a transitar. Si se esperan tormentas fuertes es preferible que no empren- das viaje hasta que haya pasado el fenómeno meteorológico. También busca conocer el estado de la ruta por donde vas a pasar.

* Mantené encendidos el limpiaparabrisas y luces bajas, ya que tu campo visual se verá afectado por la lluvia.

* Aumentá la distancia de seguridad entre vehículos entre 4 o 5 segundos como mínimo, porque el asfalto mojado hace que los neumáticos no tengan el mismo agarre y que tardes más en frenar.

* Prendé el acondicionador de aire en modo frio para desempañar el parabrisas y las ventanillas con mayor rapidez.

* No excedas las velocidades máximas.

* No frenes o cambies bruscamente de dirección.

* Poné atención a señales que alerten sobre calzada resbaladiza o con deterioros.

* En condiciones de lluvia es mucho más difícil reaccionar a movimientos bruscos, por lo que dependerás de las condiciones de tu auto y del camino. Lo indicado es sacar el pie del acelerador, mantener las manos firmes en el volante y dejar al auto reducir gradualmente la velocidad.

A velocidades superiores a los 50 kilómetros por hora con agua en la calzada, se puede producir "aquaplanning" o "colchón de agua". Y en una tormenta de Iluvia, se puede perder por completo el contacto con el pavimento provocando este efecto planeo. Si esto ocurre, no hay fricción alguna para frenar, acelerar o girar. Un golpe de viento, cambio de nivel en la vía o curva poco pronunciada puede provocar un derrape y/o siniestro.

Para evitarlo no debés manejar con cubiertas desgastadas y corresponde disminuir la velocidad en caso de lluvias torrenciales, aguas estancadas o nieve semiderretida en la vía.

Informate antes de salir sobre el estado de las rutas en la web de Vialidad Nacional https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional/estado-de-las-rutas

También podes comunicarte con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, a través del 0800-222-6272/0800-333-0073. O vía correo electrónico: atencionalusuario@vialidad.gob.ar

Te puede interesar

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.

La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario

La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.