“Todos los días intentan sacarnos con amenazas"
La ministra de Seguridad dio detalles de la detención del ex testaferro Esteban Alvarado. Anunció el envío de una ley para que todos los miembros de una banda reciban la pena más alta.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, aseguró hoy que todos los días los narcotraficantes intentan sacarlos “con amenazas” y anunció el envío de una ley al parlamento para equiparar las penas de los miembros de una banda criminal con el integrante que reciba la condena más alta.
“Todos los días intentan sacarnos con amenazas. Les pedimos a todos los jueces de la República que no vayamos para atrás en los mecanismos que estamos llevando adelante en las cárceles”, sostuvo Bullrich durante una conferencia de prensa.
En esa línea, la funcionaria expresó: “Hay millones de ciudadanos que caminan nuestras calles que no tienen seguridad y que saben que estamos trabajando para que vivan más seguros. No me parece bueno que yo me proteja más que los ciudadanos”.
La titular de Seguridad anunció además el envío de una ley al parlamento para que a todos los miembros de una banda narco reciban la misma pena que el miembro de la organización que haya tenido la condena más alta.
“Estamos enviando al Parlamento una ley que haga que todos los miembros de una organización tengan la pena máxima de uno de los de la máxima pena que tenga esa organización”, adelantó Bullrich.
En tanto, la ministra brindó detalles de los operativos donde se detuvo al ex testaferro de Esteban Alvarado y actual Julio Andrés Granthon, ambos detenidos en cárceles federales.
En conferencia de prensa la Ministra calificó de “enormemente importante la operación que se realizó el día de ayer” y afirmó que "se detuvo a otro de los lavadores de activos y operaciones de narcotráfico que a través de compra de bienes y de activos participa de esta red”.
“Se detuvieron a 11 miembros que lavaban los activos de, primero, Esteban Lindor Alvarado, y luego de Rodríguez Granthon, ambos detenidos en cárceles federales”, detalló Bullrich.
La ministra llevó a cabo la rueda de prensa luego de que la policía desmanteló en Rosario una organización criminal y detuvo a 11 personas en el marco del Plan Bandera dispuesto en Santa Fe por el Ministerio de Seguridad.
Entre los detenidos está su líder Jorge Antonio Benegas, ex testaferro del narco Esteban Alvarado. Se realizaron 26 allanamientos y se detuvieron a nueve miembros de la banca criminal, además de incautarse estupefacientes, armas, gran cantidad de dinero y celulares.
Te puede interesar
El Gobierno propondrá declarar imprescriptibles los delitos sexuales en la reforma del Código Penal
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves que el Gobierno impulsará una reforma del Código Penal con el objetivo de declarar imprescriptibles los delitos sexuales, evitando así que el paso del tiempo impida juzgar a los responsables.
El Gobierno admite que las rutas necesitan mantenimiento, pero “primero hay que resolver la macroeconomía”
Se refirieron así al pedido de los gobernadores. Sobre los proyectos para coparticipar los ATN e impuestos a los combustibles, dijeron que "no es viable".
Se reanudan las clases en Mar del Plata tras la suspensión por falta de gas
Este viernes se normaliza la situación en todo el municipio de General Pueyrredón.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Escandalo en el Senado: Oposición abre la comisión de Presupuesto sin una citación de su presidente Atauche
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.