Locales Por: InfoTec 4.019/12/2018

EN REALICÓ ENOJO Y FUERTE RECLAMO DE PADRES A LA MINISTRO GARELLO POR LA REAPERTURA DE SALA DE TRES EN 2019

A traves de una dura nota rubricada por una muy numerosa cantidad de familias le reclaman a la Ministro de Educación Cristina Garello la "forma desprolija" en la que se manejo la situación durante 2018 y la incertidumbre para el próximo ciclo escolar. "Es una degradación del sistema educativo que hace que la educación pública se vea desvalorizada y afectada al igual que la inserción de nuestros pequeños" dice en uno de sus párrafos la nota enviada el pasado 12 de Diciembre y que a continuación transcribimos de manera completa.-

Foto ilustrativa - Sala de tres ciclo 2018.

A LA TITULAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA PROF. MARIA CRISTINA GARELLO:

En nuestra calidad de padres de menores cuya edad ronda la escala de 2 a 3 años y que corresponde concurran  a la “Sala de 3” en la sede de Realicó, nos presentamos a manifestar nuestro desconcierto, en cuanto a la realidad que se nos plantea cuando concurrimos a inscribir a nuestros hijos, para el año lectivo del 2019 y nos encontramos con la imposibilidad de hacerlo, desconociendo los motivos, que lo provocan. La forma desprolija, que roza la falta de respeto para con los menores y para con las familias que debemos estar a la expectativa de la organización de nuestras rutinas, en base a una decisión alejada de la realidad y de la consideración del otro y la valoración y respeto por los derechos de los demás, más que nada sin la consideración de lo que implica insertar a menores de tan corta edad en el sistema educativo.

El hecho de haber iniciado las clases para ellos, en octubre y concluirlas en diciembre de 2018, y no tener la certeza de si se retomarán el próximo año y si eso pasa a qué altura del año, genera desconcierto, descontento, temores y hasta una degradación del sistema educativo que hace que la educación pública se vea desvalorizada y afectada al igual que la inserción de nuestros pequeños.

Solicitamos se determine, apelando al respeto por el derecho a la educación (que sabemos se inicia en la inserción al sistema educativo, en la sala mencionada) constitucionalmente garantizado a los menores, la permanencia sostenida en el tiempo de la “sala de 3” o el nombre que institucionalmente corresponda, sin necesidad de año tras año vivir la incertidumbre respecto a si la misma será abierta o no.

Apelamos  a su consideración y al respeto por este derecho y en particular a estos menores y a los que vendrán, en cuanto a la determinación de la apertura de modo indefinido, de esta sala."

Además a la misiva se adjunta una nota a la Coordinadora del Nivel Inicial Bibiana Herrero, mediante la cual se pone en conocimiento de la nota enviada a la Ministro de Educación Garello y a la Directora General de Educación especial Lic. María Julia Sutil de la disconformidad por la situación generada.-
















                                      

 

Te puede interesar

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

Realicó: el Concejo Deliberante expresó su apoyo al proyecto de Narcotest para funcionarios públicos

En su sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una resolución mediante la cual el cuerpo manifiesta su acompañamiento al proyecto provincial que impulsa la implementación del Narcotest obligatorio para todos los funcionarios de la administración pública pampeana.

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

La Municipalidad de Realicó funcionará con normalidad este viernes pese al día no laborable nacional

Desde la Municipalidad de Realicó informaron que todas sus dependencias trabajarán con normalidad este viernes 21 de noviembre de 2025, a pesar de que a nivel nacional fue declarado “día no laborable con fines turísticos”, medida que también fue ratificada por el Gobierno provincial.