
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
A traves de una dura nota rubricada por una muy numerosa cantidad de familias le reclaman a la Ministro de Educación Cristina Garello la "forma desprolija" en la que se manejo la situación durante 2018 y la incertidumbre para el próximo ciclo escolar. "Es una degradación del sistema educativo que hace que la educación pública se vea desvalorizada y afectada al igual que la inserción de nuestros pequeños" dice en uno de sus párrafos la nota enviada el pasado 12 de Diciembre y que a continuación transcribimos de manera completa.-
Locales19 de diciembre de 2018A LA TITULAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE LA PAMPA PROF. MARIA CRISTINA GARELLO:
En nuestra calidad de padres de menores cuya edad ronda la escala de 2 a 3 años y que corresponde concurran a la “Sala de 3” en la sede de Realicó, nos presentamos a manifestar nuestro desconcierto, en cuanto a la realidad que se nos plantea cuando concurrimos a inscribir a nuestros hijos, para el año lectivo del 2019 y nos encontramos con la imposibilidad de hacerlo, desconociendo los motivos, que lo provocan. La forma desprolija, que roza la falta de respeto para con los menores y para con las familias que debemos estar a la expectativa de la organización de nuestras rutinas, en base a una decisión alejada de la realidad y de la consideración del otro y la valoración y respeto por los derechos de los demás, más que nada sin la consideración de lo que implica insertar a menores de tan corta edad en el sistema educativo.
El hecho de haber iniciado las clases para ellos, en octubre y concluirlas en diciembre de 2018, y no tener la certeza de si se retomarán el próximo año y si eso pasa a qué altura del año, genera desconcierto, descontento, temores y hasta una degradación del sistema educativo que hace que la educación pública se vea desvalorizada y afectada al igual que la inserción de nuestros pequeños.
Solicitamos se determine, apelando al respeto por el derecho a la educación (que sabemos se inicia en la inserción al sistema educativo, en la sala mencionada) constitucionalmente garantizado a los menores, la permanencia sostenida en el tiempo de la “sala de 3” o el nombre que institucionalmente corresponda, sin necesidad de año tras año vivir la incertidumbre respecto a si la misma será abierta o no.
Apelamos a su consideración y al respeto por este derecho y en particular a estos menores y a los que vendrán, en cuanto a la determinación de la apertura de modo indefinido, de esta sala."
Además a la misiva se adjunta una nota a la Coordinadora del Nivel Inicial Bibiana Herrero, mediante la cual se pone en conocimiento de la nota enviada a la Ministro de Educación Garello y a la Directora General de Educación especial Lic. María Julia Sutil de la disconformidad por la situación generada.-
Está acusado de distintos delitos, uno de ellos por supuestos vínculos con el Cártel d Sinaloa.
El director técnico español se refirió al estreno del delantero argentino en la primera fecha de La Liga con el conjunto merengue.
El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El próximo 23 de agosto, Realicó volverá a ser sede de Código Pampa, el programa provincial de formación tecnológica que busca acercar a jóvenes y adultos a las herramientas del futuro digital. La actividad se desarrollará en el Salón “Fusión”, ubicado en la intersección de la avenida Mullally y la calle Italia, con cupos limitados y abierta a toda la comunidad.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
El intendente Hernán Gaggioli adelantó en diálogo con Infotec 4.0 la grilla de actividades que se desarrollarán desde el 21 al 28 de septiembre, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas de primer nivel. El show central contará con Lisandro Márquez, Román Ramonda y Tomás Vázquez.
Un accidente vial se registró este martes en el kilómetro 140 de la Ruta Nacional N°5, donde una ambulancia proveniente de La Pampa que se dirigía hacia el Hospital Garrahan despistó y terminó en la banquina. Tres de sus ocupantes fueron trasladados al Hospital Municipal de Chivilcoy para su atención.
Vecinos de Realicó manifestaron su indignación por la reiterada presencia de un camión atmosférico que descarga líquidos cloacales y materia fecal en un camino vecinal, a menos de 20 metros de la Ruta Nacional 188, en la zona sudeste de la localidad.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Un trágico accidente se cobró la vida de un empleado rural de 53 años en la localidad de Quemú Quemú. El hecho ocurrió en horas de la tarde-noche de este martes, cuando la víctima se retiraba en motocicleta de un predio rural donde cumplía tareas laborales.