Acceso a la Información Pública: La Pampa avanza en la instrumentación normativa
Funcionarios del Ministerio de Conectividad y Modernización se reunieron con la Agencia de Acceso a la Información Pública en Capital Federal.
LA PAMPA | El Gobierno provincial, a través de sus representantes del Ministerio de Conectividad y Modernización, participó de una jornada de trabajo con la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) sobre el proyecto de decreto de reglamentación de la Ley Provincial N° 3571 de Acceso a la Información Pública. De esta actividad participaron el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra; y el director general de Acceso a la Información Pública y Gobierno Digital, Damián Aldama.
La jornada inició con una reunión con la titular de la AAIP y presidenta del Consejo Federal para la Transparencia, Beatriz Anchorena. Luego se realizó un taller de intercambio sobre el documento propuesto por los funcionarios provinciales, en el que se recibieron recomendaciones y propuestas para la implementación de la Ley Provincial, con base a la experiencia de la propia Agencia de Acceso a la Información Pública.
La titular de la AAIP y presidenta del Consejo Federal para la Transparencia, Beatriz Anchorena, afirmó: “destacamos el compromiso de la provincia de La Pampa con el fortalecimiento de las políticas de transparencia y acceso a la información. Desde la AAIP y el CFT, seguimos trabajando junto a las jurisdicciones para que cuenten con las herramientas y recursos técnicos que les permitan desarrollar instrumentos normativos y garantizar que la ciudadanía conozca qué y cómo se desarrollan las políticas públicas locales”.
El ministro Curciarello señaló a Infotec 4.0 que el encuentro "es un paso importante que nos permite seguir avanzando con la instrumentación de la normativa, siendo una política que es iniciativa de nuestro gobernador, Sergio Ziliotto, y que viene a afianzar este derecho tan importante para la ciudadanía; y para ello contamos con la Agencia de Acceso a la Información Pública, y sus aportes y acompañamiento que nos resultan fundamental”.
Por su parte, la subsecretaria de Modernización, Carmen Sierra, expresó “esto fue parte de una propuesta de trabajo, y que venimos realizando acerca del procedimiento de las solicitudes de acceso a la información pública. Gracias al intercambio que realizamos en este taller, podremos seguir mejorando los alcances de nuestra normativa, permitiendo mejorar la transparencia y dar una respuesta de calidad a la ciudadanía pampeana”.
Ley Provincial N° 3571 de Acceso a la Información Pública
La Ley de Acceso a la Información Pública de la provincia de La Pampa fue aprobada por unanimidad el 16 de noviembre de 2023 en la Legislatura pampeana. Se trata de una Ley impulsada por el gobierno provincial, a través del Ministerio de Conectividad y Modernización, para mejorar la rendición de cuentas y las políticas públicas, al garantizar el derecho de acceso a la información, regular mecanismos y procedimientos de acceso y promover la transparencia en la gestión pública.
En este sentido, destacó el avance que ha tenido esta temática en nuestra provincia, “esta ley garantiza el derecho, pero además instrumenta su procedimiento y regula de manera clara y precisa su alcance. Con el trabajo del Decreto Reglamentario estamos agregando valor a las políticas públicas, pero también contribuyendo a una mayor confianza por parte de la ciudadanía”.
Agencia de Acceso a la Información Pública
La Agencia de Acceso a la Información Pública tiene por objetivo fortalecer las políticas públicas de Acceso a la Información Pública, protección de los datos personales, participación ciudadana y transparencia en la gestión pública, desde un enfoque de derechos humanos, a fin de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a partir de la acción del Estado.
Durante el año 2023, la AAIP y el CFT trabajaron en conjunto con el Ministerio de Conectividad y Modernización para diseñar e implementar mecanismos que permiten garantizar la transparencia y el acceso a la información en la gestión local. En este nuevo encuentro participaron por la AAIP, la directora nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia, Luciana Carpinacci; el director de Evaluación y Participación Ciudadana, Emiliano Arena; la directora de Transparencia Activa Catalina Byrne; el director de Contenidos y Normativa de Acceso a la Información, Luciano Acevedo; el director de Asuntos Jurídicos, Julián Lopardo; y la Coordinadora del Consejo Federal para la Transparencia, Analía Zimmermann.
Te puede interesar
Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.