Liberarán un cóndor en las Sierras de las Quijadas e invitan a la comunidad a elegir su nombre
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable anunció la liberación de un cóndor recuperado, especie declarada monumento natural provincial. También invitaron a la comunidad en general a participar en la elección del nombre del animal, que recuperará su libertad tras recuperarse en el Centro de Conservación de Vida Silvestre en La Florida.
SAN LUIS | La directora de Coordinación General de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Eugenia Pérez Cubero, informó que el próximo 30 de abril se llevará a cabo la liberación de un cóndor en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas.
“Básicamente queremos contarles desde secretaría de Ambiente que el próximo 30 de abril tendremos la liberación del cóndor, que en verdad es una figura emblemática para nuestra provincia. Es una especie declarada como monumento natural dentro de la provincia y es el primer cóndor que se va a liberar dentro de nuestra gestión”, explicó Pérez Cubero.
La liberación se realizará a las 9:00 en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, donde fue encontrado el animal, “de alguna manera centralizando el fortalecimiento que queremos hacer de la revinculación con el Parque Nacional”, detalló la funcionaria.
Pérez Cubero destacó que el proceso contará con la participación de organizaciones no gubernamentales especializadas en la liberación de especies, como la Fundación Vida Silvestre y la Fundación Bio Andina. “También nos van a estar acompañando comunidades originarias de la zona, con danzas, bailes y un ritual”, agregó.
El cóndor, un macho adulto de más de 15 años, fue rescatado en el mismo parque y recuperado en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de la provincia. “Se le hicieron todos los procedimientos de recuperación y ahora está listo para ser liberado en su hábitat natural”, afirmó Pérez Cubero.
Además, la funcionaria informó que hasta el jueves 21 de abril, a través de las redes sociales del Gobierno provincial, la ciudadanía podrá elegir el nombre que llevará este cóndor emblemático. También podrán hacerlo en este link.
“Me parece un momento interesante para tratar de generar y de reflotar estos vínculos con la naturaleza, que la verdad es como volver a nuestras raíces y entender que para nosotros, nuestras especies son fundamentales en nuestros ecosistemas y son fundamentales para nuestro modo de vida”, mencionó Pérez Cubero.
Te puede interesar
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.
General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.
Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
Autobomba de bomberos sufrió un incidente en plena emergencia: un camionero de Huinca Renancó estuvo involucrado
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.
Tormenta en General Pinto: un galpón se derrumbó sobre un auto en Germania
Las intensas lluvias y ráfagas provocaron la caída de una precaria construcción que funcionaba como garaje. El vehículo sufrió daños, aunque no se registraron personas heridas.