Liberarán un cóndor en las Sierras de las Quijadas e invitan a la comunidad a elegir su nombre

La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable anunció la liberación de un cóndor recuperado, especie declarada monumento natural provincial. También invitaron a la comunidad en general a participar en la elección del nombre del animal, que recuperará su libertad tras recuperarse en el Centro de Conservación de Vida Silvestre en La Florida.

Regionales17 de abril de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
240427_NOMBRE-Condor_banner_640x640-2048x2048

SAN LUIS | La directora de Coordinación General de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Eugenia Pérez Cubero, informó que el próximo 30 de abril se llevará a cabo la liberación de un cóndor en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas.

“Básicamente queremos contarles desde secretaría de Ambiente que el próximo 30 de abril tendremos la liberación del cóndor, que en verdad es una figura emblemática para nuestra provincia. Es una especie declarada como monumento natural dentro de la provincia y es el primer cóndor que se va a liberar dentro de nuestra gestión”, explicó Pérez Cubero.

La liberación se realizará a las 9:00 en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, donde fue encontrado el animal, “de alguna manera centralizando el fortalecimiento que queremos hacer de la revinculación con el Parque Nacional”, detalló la funcionaria.

Pérez Cubero destacó que el proceso contará con la participación de organizaciones no gubernamentales especializadas en la liberación de especies, como la Fundación Vida Silvestre y la Fundación Bio Andina. “También nos van a estar acompañando comunidades originarias de la zona, con danzas, bailes y un ritual”, agregó.

El cóndor, un macho adulto de más de 15 años, fue rescatado en el mismo parque y recuperado en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de la provincia. “Se le hicieron todos los procedimientos de recuperación y ahora está listo para ser liberado en su hábitat natural”, afirmó Pérez Cubero.

WhatsApp-Image-2024-04-15-at-18.14.52 

Además, la funcionaria informó que hasta el jueves 21 de abril, a través de las redes sociales del Gobierno provincial, la ciudadanía podrá elegir el nombre que llevará este cóndor emblemático. También podrán hacerlo en este link.

“Me parece un momento interesante para tratar de generar y de reflotar estos vínculos con la naturaleza, que la verdad es como volver a nuestras raíces y entender que para nosotros, nuestras especies son fundamentales en nuestros ecosistemas y son fundamentales para nuestro modo de vida”, mencionó Pérez Cubero.

Últimas noticias
CONTROLADOR AÉREO

Controladores aéreos retoman medidas y confirman paros durante las vacaciones de invierno

InfoTec 4.0
06 de julio de 2025

Luego de haber acatado dos suspensiones previas —una por objeciones del Ministerio de Transporte y otra por el dictado de conciliación obligatoria—, el gremio de los controladores aéreos nucleados en ATEPSA anunció que retomará medidas gremiales, tras vencerse el plazo legal sin que haya existido ninguna propuesta de mejora salarial.

Te puede interesar
van praet paneles solares bombas 7 FILE

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

InfoTec 4.0
Regionales06 de julio de 2025

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

falucho fibra optica canonero 2 FILE

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

falucho fibra optica curciarello 4 FILE

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

InfoTec 4.0
Regionales05 de julio de 2025

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.