Le disparó accidentalmente a un chico de 16 años durante una cacería y debe pagarle $4,5 millones
La Cámara de Apelaciones en lo civil condenó a un cazador a pagar una indemnización de 4,5 millones de pesos a un joven de 16 años que recibió un disparo accidental en una cacería.
La condena recayó sobre Mauricio Luis Núñez. La víctima fue J.C.S., de 16 años.
El hecho ocurrió cuando la víctima acompañaba en una cacería a Núñez en el campo La Amarga, de Macachín. El cazador tomó un fusil 3006 de su camioneta y accionó el gatillo de manera involuntaria.
La bala impactó al chico causándole una fractura en el fémur y cadera derecha y un gran desgarro muscular porque el proyectil entró y salió de su cuerpo.
Además, a pocas horas de haber ingresado en el hospital Lucio Molas la herida se infectó y que por ello debió ser trasladado a terapia intensiva. Allí estuvo cinco días y al que, una vez recuperado, reingresó por habérsele detectado una trombosis de la vena cefálica.
En la demanda se precisó que la lesión que el impacto de bala le causó y las complicaciones médicas padecidas, le han dejado secuelas incapacitantes y que su vida nunca volvió a ser la de antes.
La sentencia hizo lugar al reclamo de la indemnización del rubro incapacidad sobreviviente, que cuantificó con la aplicación de la fórmula financiera conocida como “Méndez” o “Vuotto II”.
Para esto se consideró la edad del actor al momento del siniestro (16 años), su nivel de instrucción (primario completo y hasta tercer año del secundario) y su ocupación/actividad (changas). Y como ingreso computó el sueldo mínimo, vital y móvil vigente a la fecha del siniestro en el entendimiento de que era la suma que mejor reflejaba la realidad del trabajo del actor.
Asimismo condenó a resarcir el daño moral sufrido por el accionante, que estimó en la suma de $60.000.
Núñez apeló el monto de la indemnización. Consideró que “no ha habido prueba alguna en cuanto a la chance de mejora de ingresos futuros, en especial, cuando se encuentra acreditado que el actor no se encuentra absolutamente excluido del mercado laboral a partir de las secuelas de las lesiones recibidas”.
Asegura que “más allá del porcentaje de incapacidad que informa, no resulta menos cierto que las lesiones del actor y sus secuelas no le impiden cumplir con determinadas tareas, de manera tal, que en su caso, esa incapacidad fijada no tiene reflejo ni se representa en todos los trabajos que el actor pudiera realizar en el futuro y en la medida que las secuelas incapacitantes, en especial, tienen más importancia de acuerdo al tipo de tarea que realice el aquí actor, con una mayor o menor incidencia en definitiva según sea la tarea que realice o pretenda realizar”.
La jueza Fabiana Berardi –a cargo del primer voto de la Cámara- ratificó el cálculo de la indemnización. Adriana Gómez Luna respaldó esa postura.
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.