Nacionales Por: InfoTec 4.025/04/2024

Diputados del PRO: "Los argentinos votaron un cambio y vamos a acompañarlo"

El bloque de diputados nacionales del PRO emitió un comunicado donde indican que van a acompañar la Ley Base y la Reforma Fiscal, en procura de darle al Gobierno nacional las herramientas necesarias para avanzar en los cambios que el país necesita.

COMUNICADO:

Los argentinos votaron un cambio, y desde nuestro bloque vamos a acompañarlo. Estamos convencidos de que la Ley Bases y la Reforma Fiscal le va a dar al Gobierno Nacional las herramientas que necesita para sacar al país adelante.

En este tiempo hemos trabajado con responsabilidad haciendo los aportes y mejoras a las diferentes propuestas que contienen las leyes. Es por eso, que nuestro bloque acompañó el pedido de la sesión especial para el próximo lunes a las 11 horas, donde vamos a debatir y aprobar las iniciativas.

Votaremos este primer paso de reforma fiscal para bajar la inflación y devolverle al país la producción, la competitividad y el desarrollo económico que necesita. Estamos convencidos que las reformas en materia laboral, tributaria y fiscal van a servir para atraer inversiones. La reforma para transparentar y dotar de mayor eficiencia al Estado es necesaria para que la Argentina vuelva a ser un país normal, como nos merecemos.

Te puede interesar

Confirmaron el sobreseimiento de Mauricio Macri por la acusación de espionaje a familiares del ARA San Juan

El máximo tribunal rechazó los recursos de las querellas y dio por cerrado el caso. Consideró que las tareas realizadas por la AFI se enmarcaron dentro de los protocolos de seguridad y no constituyeron espionaje ilegal.

El Gobierno nacional aumenta hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

El Gobierno anunció una actualización de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador que determina los montos abonados a los prestadores de servicios destinados a la atención de personas con discapacidad, en medio de fuertes reclamos de familiares que denunciaron una caída de los fondos destinados al sector. Se aplicará de manera escalonada entre octubre y diciembre próximo.

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.