Desde hoy los peajes de rutas nacionales aumentan un 200%
Los peajes de los corredores viales nacionales, que incluyen algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, aumentaron un 200% desde hoy 26 de abril, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 66/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
Tras haber cumplimentado el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados por la empresa Corredores Viales S.A
La actualización tarifaria eleva el costo del peaje para autos de $300 a $900 en hora pico para accesos a CABA (Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y en cualquier franja horaria para el resto de los tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.
Desde Vialidad explicaron que “la actualización tarifaria de los peajes obedece al aumento considerable registrado en la variación de precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario” y recordaron que “la última actualización había sido realizada en noviembre de 2023”.
Además, anticiparon que habrá un nuevo aumento en junio indicando que “según un nuevo lineamiento del Gobierno nacional, a partir del mes de junio se efectuará un procedimiento de revisión mensual tarifaria a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión”.
Nuevas tarifas en Autopista Ricchieri
-Motocicletas: $350
-Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 (y $900 en hora pico)
-Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1400 (y $1800 en hora pico)
-Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1400 (y $1800 en hora pico)
-Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2100 (y $2700 en hora pico)
-Vehículos de 5 o 6 ejes: $2800 (y $3600 en hora pico)
-Vehículos de más de 6 ejes: $3500 (y $4500 en hora pico)
Los nuevos valores en rutas nacionales
-Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 (antes $300)
-Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1800 (antes $600)
-Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1800 (antes $600)
-Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2700 (antes $900)
-Vehículos de 5 o 6 ejes: $3600 (antes $1200)
-Vehículos de más de 6 ejes: $4500 (antes $1500)
Los corredores que aumentan sus peajes
-Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): - Fernández, - La Florida, - Molle Yaco - Cabeza de Buey
-Corredor II (Provincia de Buenos Aires); - Junín
-Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones): Colonia Victoria - Santa Ana - Ituzaingó - Riachuelo - Gral. Belgrano - Makallé
-Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires) - Larena - Solís - Venado Tuerto - Sampacho
-Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero) - San Vicente - Ceres - Franck - Devoto
-Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) - Zárate - Gral. Lagos - Carcarañá - James Craik
-Corredor VII (Buenos Aires) - Vasconia - Uribelarrea - Hinojo - El Dorado - Cañuelas
-Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires) - Villa Espil - Vicuña Mackenna - La paz - Junín
-Corredor IX (Buenos Aires) - Boulogne Sur Mer - Mercado Central - Monte Grande - Ezeiza - Tristán Suárez - Riccheri - Donovan
-Corredor X (La Pampa y Buenos Aires) - Trenque Lauquen - Olivera - 9 de Julio
Te puede interesar
Adorni calificó el paro como "uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete"
En medio del tercer paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el vocero presidencial Manuel Adorni lanzó duras críticas hacia los dirigentes sindicales, y aseguró que la medida responde a intereses políticos. “Este es uno de los últimos coletazos de quienes viven de la extorsión y el apriete”, afirmó este jueves a través de su canal de WhatsApp.
"Ataque a la República": el Gobierno difundió un video contra el paro general de la CGT
En la antesala del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno nacional lanzó una campaña audiovisual en estaciones de trenes con un fuerte mensaje contra la central sindical. Bajo el título “Ataque a la República”, el material fue difundido desde la tarde del miércoles y buscaba desalentar la adhesión a la medida de fuerza.
El Gobierno minimiza el impacto del paro de la CGT y cree que es inminente el acuerdo con el FMI
Las autoridades nacionales esperan que en las próximas horas el directorio del organismo internacional apruebe el nuevo programa. La expectativa para salir del cepo y las críticas hacia los sindicatos que adhirieron a la protesta.
La CGT fue al paro debilitada por la falta de adhesión de la UTA
La Confederación General del Trabajo (CGT) enfrentará este jueves una prueba crucial de su poder de convocatoria con un nuevo paro nacional contra el gobierno de Javier Milei. Se trata del tercer paro general en lo que va de la actual gestión, pero esta vez con una baja sensible: la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, no se sumará a la medida.
Suspenden el paro de ATEPSA previsto para este jueves, pero persiste el malestar en el sector aeronáutico
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) suspendió el paro que había sido anunciado para este jueves 10 de abril en todos los aeropuertos del país. La medida de fuerza buscaba reclamar por mejoras salariales y condiciones laborales, pero fue levantada, denuncian presiones e intimidaciones.
Elías Piccirillo se descompensó en la cárcel
El ex marido de Jésica Cirio tuvo que ser asistido dentro del penal de Ezeiza, donde se encuentra detenido.