Nacionales Por: InfoTec 4.026/04/2024

Desde hoy los peajes de rutas nacionales aumentan un 200%

Los peajes de los corredores viales nacionales, que incluyen algunos accesos a la Ciudad de Buenos Aires, aumentaron un 200% desde hoy 26 de abril, de acuerdo a lo establecido en la Resolución 66/2024 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

Tras haber cumplimentado el proceso de participación ciudadana, Vialidad Nacional aprobó la puesta en marcha de los nuevos cuadros tarifarios para los tramos I a X de rutas nacionales, concesionados por la empresa Corredores Viales S.A

La actualización tarifaria eleva el costo del peaje para autos de $300 a $900 en hora pico para accesos a CABA (Autopista Riccheri–Ezeiza–Cañuelas) y en cualquier franja horaria para el resto de los tramos ubicados en La Pampa, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, Corrientes, Chaco, Misiones, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy.

Desde Vialidad explicaron que “la actualización tarifaria de los peajes obedece al aumento considerable registrado en la variación de precios de ciertos componentes principales de los rubros de explotación, conservación y mantenimiento y servicios de apoyo, que inciden en el nivel de prestación de los servicios al usuario” y recordaron que “la última actualización había sido realizada en noviembre de 2023”.

 
Además, anticiparon que habrá un nuevo aumento en junio indicando que “según un nuevo lineamiento del Gobierno nacional, a partir del mes de junio se efectuará un procedimiento de revisión mensual tarifaria a fin de evitar atrasos que puedan afectar la prestación de servicios en los corredores viales en cuestión”.

Nuevas tarifas en Autopista Ricchieri

-Motocicletas: $350

-Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $700 (y $900 en hora pico)

-Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1400 (y $1800 en hora pico)

-Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1400 (y $1800 en hora pico)

-Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2100 (y $2700 en hora pico)

-Vehículos de 5 o 6 ejes: $2800 (y $3600 en hora pico)

-Vehículos de más de 6 ejes: $3500 (y $4500 en hora pico)

Los nuevos valores en rutas nacionales

-Vehículos de hasta 2 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $900 (antes $300)

-Vehículos de hasta 2 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $1800 (antes $600)

-Vehículos de 3 o 4 ejes y hasta 2,10 metros de altura: $1800 (antes $600)

-Vehículos de 3 o 4 ejes y más de 2,10 metros de altura o rueda doble: $2700 (antes $900)

-Vehículos de 5 o 6 ejes: $3600 (antes $1200)

-Vehículos de más de 6 ejes: $4500 (antes $1500)

Los corredores que aumentan sus peajes

-Corredor I (Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy): - Fernández, - La Florida, - Molle Yaco - Cabeza de Buey

-Corredor II (Provincia de Buenos Aires); - Junín

-Corredor III (Chaco, Corrientes, Misiones): Colonia Victoria - Santa Ana - Ituzaingó - Riachuelo - Gral. Belgrano - Makallé

-Corredor IV (San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires) - Larena - Solís - Venado Tuerto - Sampacho

-Corredor V (Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero) - San Vicente - Ceres - Franck - Devoto

-Corredor VI (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) - Zárate - Gral. Lagos - Carcarañá - James Craik

-Corredor VII (Buenos Aires) - Vasconia - Uribelarrea - Hinojo - El Dorado - Cañuelas

-Corredor VIII (Mendoza, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires) - Villa Espil - Vicuña Mackenna - La paz - Junín

-Corredor IX (Buenos Aires) - Boulogne Sur Mer - Mercado Central - Monte Grande - Ezeiza - Tristán Suárez - Riccheri - Donovan

-Corredor X (La Pampa y Buenos Aires) - Trenque Lauquen - Olivera - 9 de Julio

Te puede interesar

Guillermo Francos presentó su renuncia con una carta cargada de respeto y gratitud hacia el presidente

El exministro Guillermo Francos anunció oficialmente su renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros a través de una carta publicada en sus redes sociales. En un tono sereno, respetuoso y profundamente humano, Francos explicó que su decisión busca otorgar al presidente libertad de acción para encarar una nueva etapa de gobierno tras las elecciones del 26 de octubre.

El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas claves de transporte y energía

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.

Caso Báez Sosa: Pertossi intentó suicidarse en la cárcel

A casi seis años del crimen de Fernando Báez Sosa, el caso volvió a ocupar los titulares luego de conocerse que dos de los jóvenes condenados fueron aislados dentro del penal donde cumplen sus condenas. Según confirmó el abogado de la familia Báez Sosa, Fernando Burlando, Luciano Pertossi fue separado del resto tras intentar suicidarse, mientras que Máximo Thomsen fue apartado luego de protagonizar una pelea con otro interno.

Renunció Guillermo Francos

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Cambios en el Gabinete de Javier Milei: se va Guillermo Francos y Santiago Caputo será ministro

El presidente Javier Milei tendría definidos una serie de cambios drásticos en su Gabinete, que implicarían la inminente salida del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Su lugar sería ocupado por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Violento choque frontal entre dos camionetas en Corrientes: cuatro muertos

Ocurrió en el kilómetro 1304 de la Ruta Nacional 12, cerca de la localidad de Ituzaingó, en el norte de la provincia. El siniestro, que dejó una de las camionetas totalmente incendiada.