BRINDIS DE FIN DE AÑO CON PERIODISTAS Y TRABAJADORES DE PRENSA
En el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno se llevó a cabo el brindis de fin de año con periodistas y trabajadores de prensa de toda la Provincia. La jornada estuvo encabezada por el vicegobernador -a cargo del Ejecutivo provincial-, Mariano Fernández, acompañado por diversos funcionarios del Gobierno provincial.
En primer orden, se reprodujo un mensaje enviando por el primer mandatario, Carlos Verna, a través de un video. “Este año nos empobrecimos, Argentina se empobreció. Los argentinos vivimos peor y todos saben que para mí, en lo personal, también fue un año especialmente duro. Estos trances difíciles nos enseñan cosas; por eso quiero proponerles para estas fiestas que rescatemos el valor de la esperanza desde el amor. Gracias a todos los pampeanos que están siendo parte de mi recuperación; disfruten de un 2019 con fe y en familia. En La Pampa, todo bien", concluyó.
Vicegobernador
Seguidamente, Mariano Fernández sostuvo: “Quiero dejar un mensaje en sintonía con el gobernador de la provincia de La Pampa, un mensaje corto y conciso que nos llegó al corazón. Quiero desear, en nombre del Gobierno de La Pampa, un muy buen año nuevo y que éste sea mejor para los argentinos y para los pampeanos. Por un lado, hay una grata noticia, hay elecciones y esperemos que las cosas cambien. Le envío mis deseos de amor y cariño para todos los trabajadores y sociedad de La Pampa, feliz Navidad y un muy buen Año Nuevo”.
En diálogo con la prensa, Fernández se refirió al proceso eleccionario del 2019, “esperamos que el año entrante sea mejor para todos los argentinos y los pampeanos, va a ser un año electoral, seguramente la sociedad dará su veredicto. Les deseamos lo mejor a todos los periodistas, tenemos un periodismo de bien en la provincia de La Pampa, más allá de las diferencias que puedan existir en los diferentes temas de gestión, estoy muy orgulloso del periodismo de la provincia de La Pampa”, manifestó.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.