El gigantesco monumento al soldado argentino ya tiene fecha de inauguración
La espera terminó. Finalmente la monumental escultura que rinde homenaje al Soldado Argentino, construida sobre el Acceso Fortabat y la Ruta 14 en Zapala, será inaugurada el próximo 9 de junio. Así lo acordaron el intendente Carlos Koopmann y los integrantes de la Asociación de Veteranos de la Guerra de Malvinas de esa localidad (AVGM).
ZAPALA | Los momentos culminantes de la obra de Aldo Beroisa al soldado de Malvinas se dieron en este entorno, donde los trabajadores que desde el primer momento estuvieron a cargo del montaje y el armado de la estructura para luego ser cubierta con una capa de cemento se muestran ansiosos por la gran inauguración de su trabajo.
Este miércoles, los trabajadores le dieron la tan esperada mano de pintura verde, pintura que fue provista por la fábrica Mañke de esa misma localidad, propiedad de Marcelo Rodríguez. En total, se utilizaron unos 400 litros de pintura de dicha fábrica. El color elegido es el verde oliva, el cual cubre la totalidad de la obra.
La conformación de la obra inició en junio del 2022 y debido a su tamaño se fue haciendo por tramos, ya que la mayoría de las partes que integran el monumento fueron construidas en la ciudad de residencia del escultor, Aldo Beroisa y que luego fueron transportadas en camiones hasta Zapala. Una vez aquí, se procedió al montaje.
Mientras tanto, la bandera que sujeta la escultura será pintada con los colores celeste y blanco de nuestro estandarte. Los trabajadores se mostraron ansiosos y emocionados por ser parte de esta obra, la cual en los próximos días podrá ser inaugurada. La escultura tiene una altura de 17 metros y su peso es de unas 190 toneladas. Se considera una de las esculturas más significativas en conmemoración a la gesta de Malvinas y en recordatorio de todos nuestros veteranos de guerra y a los más de 600 soldados que dejaron su vida en las islas Argentinas.
Te puede interesar
El Gobierno de Javier Milei anunció la primera mega inversión industrial en 50 años gracias al RIGI
El Gobierno aprobó el primer proyecto del RIGI. La empresa Sidersa invertirá US$ 286 millones para construir una nueva acería de alta tecnología en San Nicolás
La Mesa de Enlace lanzó duras críticas al Gobierno tras la marcha atrás con la baja de retenciones
Con el vencimiento del Decreto 38/2025 y la decisión del Gobierno nacional de dar marcha atrás con la reducción de los derechos de exportación (DEX) para productos agropecuarios, la Mesa de Enlace emitió un comunicado con fuertes cuestionamientos hacia la gestión del presidente Javier Milei.
Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio
El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.
ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo
La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.
La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.