Paritaria estatal y docente: el gobierno hará oferta en una semana
La Intersindical y los gremios docentes se reunieron en paritaria después de más de un mes. Los sindicalistas esperaban una recomposición. El gobierno dio datos "malísimos" sobre la situación financiera. Cuarto intermedio hasta el 16.
"Nos piden les demos hasta el jueves 16 a las 10 horas para una propuesta para fin de mayo", contó a El Diario una fuente gremial. Los representantes del gobierno provincial y de los gremios estatales se reunieron este viernes desde las 9 de la mañana. Pero pasaron a cuarto intermedio para la semana próxima.
El encuentro no duró ni una hora. Brindaron un informe con datos "malísimos"· sobre la evolución financiera de las cuentas públicas.
La Secretaria de Trabajo y Promoción del Empleo había convocado a los miembros de los gremios UTELPa y AMET a la reunión paritaria, a realizarse en el Salón Mirta Bocchio de Santos, de la Dirección General de Planeamiento, en Santa Rosa.
"Las condiciones laborales se están viniendo a pique en las escuelas, no solo la situación salarial", advirtió la paritria docente Miriam Medero.
También pasaron a cuarto intermedio hasta el jueves 16. Dos días antes se prevé que se conocerá el dato de la inflación del último mes, con la publicación del Indec.
Por su parte, la Mesa Intersindical mantuvo el encuentro en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno, a la misma hora. La reunión fue breve y se reanudará en siete días. "El Ejecutivo planteó la situación económica. Y nos solicita un cuarto intermedio para el jueves próximo que van a contar con los datos de recaudación, para darnos una propuesta salarial", dijeron desde los sindicatos.
El pasado 30 de abril, los gremios que integran la Intersindical presentaron una nota para que el gobierno provincial convoque a la reunión paritaria. Unos días después, el 2 de mayo, el gremio UPCN hizo una presentación similar.
El gremio docente UTELPA también había solicitado la reapertura "urgente" de la paritaria salarial ante la actual situación económica con inflación. "El salario sigue perdiendo", manifestaron.
"Es fundamental sentarnos a discutir como recuperar ese salario, hemos perdido el Fonid, que no es responsabilidad de provincia, porque es un dinero que viene de Nación, pero es un 10% menos que no tenemos y al no haber tenido paritaria el mes pasado, ha hecho que sea mucho más relevante sentarnos a discutir como lo recomponemos", dijo la secretaria general Roxana Gugliara.
Sobre el Fonid, en Radiokermés, precisó que "es un dinero coparticipable que tiene que mandar Nación, la provincia no se tiene que hacer cargo, pero es un tema a discutir", reveló. "Aparentemente hay unas 5 o 6 provincias que están recibiendo este dinero en detrimento de las otras, esto atenta contra el federalismo, contra todas las provincias que por ley le corresponde".
El mes pasado no hubo reunión de paritaria. Por eso la impaciencia gremial. El dirigente de la Intersindical, Aldo Bafundo, había advertido durante el acto, en el marco del paro nacional, que iban a enfrentar el ajuste del gobierno nacional, pero alcaró que no tolerarán el achicamiento salarial si lo dispone la Provincia
Te puede interesar
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.
Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.
El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres
Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.
La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial
Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.