Provinciales Por: INFOTEC 4.017/05/2024

Entrega de Luminarias Led para clubes y jornada de Eficiencia Energética en Catriló

En el marco del Programa de Eficiencia Energética, la Secretaría de Energía y Minería de La Pampa entregó al Club Los Ranqueles de Cayupán de la localidad de Catriló 12 luminarias de tecnología LED para la iluminación del gimnasio de la institución.

Acompañando a la entrega, la Secretaría organizó una agenda de trabajo bajo el lema “Generemos ImPACTO”, en la que se involucró a diferentes actividades y actores de la comunidad como escuelas, clubes y municipio, con el fin de promover un compromiso conjunto en el cuidado de la energía y reconocer la responsabilidad colectiva hacia la transición energética provincial.  La jornada inició con la visita del secretario de Energía y Minería, Matías Toso, a la Municipalidad donde fue recibido por la intendenta, Graciela López, con quien coordinó los pasos a seguir para la implementación e incorporación de Catriló a la Segunda Etapa del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente y la optimización de los recursos energéticos en los edificios públicos de la localidad. Mientras tanto, un equipo de la Secretaría realizó talleres de eficiencia energética en escuelas del nivel primario y secundario.

“Es muy importante para nosotros contar con el apoyo del Gobierno provincial que siempre está presente con cada institución y en cada pueblo. El tema de la luminarias led que hoy recibe el club es muy importante para toda la comunidad no sólo en cuanto a la iluminación, sino también por la importancia en el ahorro de energía”, remarcó Graciela López.

Durante la mañana, un equipo de la Secretaría dictó en las escuelas primarias N° 10 y 261 el taller "¿Qué Cuidamos cuándo cuidamos la Energía?” en el que se trabajaron temas como energías renovables, sistema eléctrico provincial y ahorro y eficiencia energética.

Por la tarde, se dictó la charla – taller “Primero la Eficiencia: descubramos como ser eficientes”, en el Colegio Secundario "Médano Cortado”, para estudiantes de 5to y 6to año. En el encuentro se abordaron temáticas como la contribución del sector energético en las emisiones de gases de efecto invernadero y la importancia de transitar hacia fuentes de energía no contaminantes, como así también, el rol de las personas usuarias de energía y los hábitos eficientes a adoptar para contribuir a un futuro más sostenible.

Entrega de LED
En el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos, que lleva adelante la secretaría de Energía y Minería en conjunto con la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, durante la tarde del jueves se realizó la entrega de luminarias de tecnología LED al Club Los Ranqueles de Cayupán. Luego, un equipo técnico de la Administración Provincial de Energía (APE) dictó una charla a cerca del tipo de tecnología que se entregó.

Estuvieron presentes en el acto de entrega, el secretario de Energía y Minería, la intendenta de Catriló, acompañada por los integrantes del Concejo Deliberante de la Localidad; la presidenta del Club Los Ranqueles de Cayupán Marta Pagano, junto a la presencia de funcionarios de la Secretaría de Energía y Minería, integrantes de la Comisión Directiva del  club y público general.

La presidenta del club Ranqueles, Marta Pagano expresó en referencia a la entrega que “estas luminarias tan ansiadas representan una alegría para la comisión y para todos los deportistas que realizan actividades en el club”.

Este plan forma parte del Régimen de Desarrollo energético - Ley N°3285 - dentro del Programa de Eficiencia Energética, que tiene como objetivo promover el recambio tecnológico y la mejora de los sistemas de iluminación de aquellas instituciones que desarrollan actividades deportivas y recreativas.

“Está política pública del Gobierno provincial, tal como lo reitera el gobernador Sergio Ziliotto, tiene como principal objetivo igualar las condiciones de iluminación de los clubes y acompañar a estos espacios que brindan contención social y fortalecen los lazos de la comunidad”, sintetizó el funcionario provincial.

Las jornadas finalizaron con una actividad recreativa y de aprendizaje para los deportistas que asisten a las actividades de los clubes por la tarde. Los jugadores realizaron un entrenamiento basado en el cuidado de la energía en la institución y jugaron por la eficiencia energética.

Promover la celebración de un pacto implica que cada miembro de la comunidad pueda asumir, a través de sus acciones diarias, un compromiso profundo, responsable y consciente en relación al uso racional de un bien indispensable como es la energía, cuyo cuidado interpela y atraviesa a toda la ciudadanía pampeana.

Te puede interesar

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

El Gobierno de La Pampa cubrirá la operación de Ámbar Suárez en Londres

Se trata del primer caso en Latinoamérica de un trasplante de timo y representa un hito para el sistema público de salud pampeano. La noticia de ue están todas las condiciones dadas para realizar el viaje y la intervención fue comunicada a la familia durante una reunión virtual de la que participaron el Hospital Gutiérrez, el Consulado Argentino en Londres y equipos del sistema de salud pampeano. La emoción marcó el encuentro.

La Pampa registró más hogares conectados y un fuerte aumento en la velocidad de internet, según un informe oficial

Un informe elaborado por Empatel junto al Ministerio de Conectividad y Modernización confirmó que La Pampa continúa posicionándose entre las provincias con mayor acceso a internet fijo del país. El relevamiento, realizado con la participación de 53 proveedores locales —entre cooperativas y prestadores privados—, mostró un crecimiento sostenido en las conexiones domiciliarias, mejoras en la calidad del servicio y una baja en los costos promedio.

La Legislatura aprobó una ley clave para prevenir el posible uso abusivo de tecnologías en la infancia

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó hoy la modificación de la Ley Provincial N° 1724, incorporando por primera vez el análisis del posible uso abusivo de tecnologías en los controles anuales de la Libreta Sanitaria Materno Infantil y del Adolescente.

Comunidad Organizada pidió mayor transparencia en los fideicomisos del gobierno provincial

Durante la sesión de este jueves en la Legislatura pampeana, se aprobaron distintos proyectos legislativos y los acuerdos para la integración del directorio y la sindicatura de la empresa Fiduciaria La Pampa S.A.P.E.M. Frente a estas designaciones, el bloque Comunidad Organizada votó en contra.

PROCAAP: más de mil agentes públicos pampeanos se capacitaron en la modalidad virtual

La plataforma se puso en marcha a principio de este año y permitió que agentes de toda la Provincia puedan capacitarse en GDE, Firma Digital, formación en ambiente y otras temáticas.