Paritarias: Fonseca aseguró que hay discriminación hacia el personal policial
La diputada provincial de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca, aseguró que “el personal policial pampeano discriminado en las paritarias salariales”
La Diputada expresó “En estas últimas horas se está llevando adelante las denominadas paritarias para determinar los salarios del personal de la administración pública provincial, con la participación de todos los representantes sindicales de los trabajadores públicos, con la excepción discriminatoria de todo el personal policial de la Provincia de La Pampa”.
A la Policía “se le sigue negando la representación para poder participar en igualdad de condiciones, para determinar los salarios, como así también condiciones de trabajo, en el personal que sin duda alguna pone más en riesgo su vida y su integridad física en el día a día, en el servicio público más difícil que es dar protección a un pueblo”, añadió.
Recordó que como diputada, ya en octubre del año 2012, presentó un proyecto de ley por el cual “se posibilite al personal en elección directa y secreta, designe a una representación a los fines de acuerdos salariales y condiciones de trabajo”.
“El oficialismo, impidió su tratamiento, y al año inmediato siguiente, 2013, con los reclamos salariales incluso de policías, se puso de manifiesto que no tener un representante policial, generaba una complicación ya con vías de hecho que se extendieron a todo el país”, recordó sobre el levantamiento policial de diciembre de 2013, cuyos referentes fueron condenados por sedición al dejar a la ciudadanía pampeana sin protección policial.
“Este pedido de formular esta representación, se hizo también por nota por el entonces ministro de seguridad, Juan Carlos Tierno, al Gobernador Carlos Verna, para posibilitar dicha representación, lo cual también fue negado”, resaltó.
“En septiembre del 2020 al tratarse el proyecto del oficialismo al tratarse la autodenominada ‘ley de seguridad ciudadana provincial’ a la cual solo se le dio participación a una denominada ‘colectiva de la seguridad’, grupúsculo formado por adherentes al gobierno del ámbito político y periodístico”, Comunidad Organizada “volvió a solicitar que se incluya en su proyecto de ley la representación del personal policial a los mismos fines, salarial y condiciones de trabajo”.
“Cuando se reclama ampliación de derechos, evidentemente con esto también queda demostrado que en la acción estatal existe una negación y discriminación negativa hacia una gran cantidad de empleados y empleadas policiales como así también a los retirados”, denunció.
Alertó que “no es necesario esperar situaciones traumáticas o complejas, para ir y reconocer derechos a los trabajadores, por lo tanto nuevamente Comunidad Organizada insta al Poder Ejecutivo Provincial, a dejar de discriminar al personal policial de La Pampa y que quede en igualdad de tratamiento, condiciones y reclamos, para una paritaria salarial como todos los demás empleados de la administración pública provincial”.
Te puede interesar
Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto
Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.