Nacionales Por: INFOTEC 4.025/05/2024

Incidentes en Córdoba a la espera de Milei: Gendarmería desalojó el bloqueo de ATE en el acceso al aeropuerto

La fuerza avanzó sobre los manifestantes y tiró gas lacrimógeno para liberar la zona. “Tiene que saber que no es bienvenido aquí ni en ninguna otra”, se quejó el secretario general del sindicato, Rodolfo Aguiar.

Graves incidentes se vivieron esta mañana en las inmediaciones al aeropuerto de Córdoba, a la espera de la llegada del presidente Javier Milei, quien visitará la provincia para celebrar el 214° aniversario de la Revolución de Mayo junto al gobernador Martín Llaryora.

Todo inició cerca de las 11, cuando Gendarmería avanzó para dispersar a manifestantes de ATE que buscan impedir el paso del mandatario. Cerca de las 11.30, la fuerza de seguridad logró liberar dos carriles y finalmente hacia las 12 desalojó por completo el corte.

Representantes de ATE bloquean los accesos al aeropuerto de Córdoba (Foto: X @MercedesCabezas).
En tanto, se estima que Milei arribe cerca de las 14.

“Tendrá que ver si puede pasar o no por acá. A los estatales nos está despidiendo, está cerrando los organismos en los que trabajamos, a ver si todavía piensa que lo tenemos que felicitar”, sostuvo horas antes Rodolfo Aguiar, secretario general del sindicato.

Te puede interesar

Trasladaban 166 tortugas dentro de bolsas arpilleras en un cargamento de cebollas

Al revisar la carga de un camión sobre la Ruta Nacional N° 34, personal de Gendarmería detectó los reptiles y 10 aves “cabecita negra” y “picotero de collar”.

Alerta en la ciencia: denuncian “injerencia extranjera” para frenar radiotelescopio gigante en San Juan

La UNSJ emitió un comunicado alertando que el CONICET no renovó el acuerdo por el Radiotelescopio Argentino Chino (CART) y hay equipos retenidos en la Aduana.

Buscan a una pareja de jubilados en Chubut: qué dijo la hija de la mujer desaparecida

Mientras continúa la investigación para dar con Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la hija de la jubilada dio algunos detalles.

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Se realizó el simulacro electoral y desde la Dirección pidieron “paciencia” ante el nuevo sistema

La titular de la DINE remarcó que las autoridades de mesa “nunca antes hicieron este trabajo” y que los votantes deben “ser pacientes” ante el uso de la BUP.