Provinciales Por: InfoTec 4.027/05/2024

Seguridad separó a los tres cadetes acusados por maltratos y abusos en la Escuela de Policía

El Ministerio de Seguridad y Justicia de La Pampa informó en la noche de este domingo que, frente a la denuncia que hizo un estudiante de policía, separó “inmediatamente” a los tres acusados de maltratos y abusos en el Instituto Superior Policial. La denuncia la hizo el miércoles 22 y el viernes 24 ya se encontraban en situación de pasiva.

“Ante los recientes acontecimientos ocurridos en el Instituto Superior Policial que han sido objeto de interés público en el día de la fecha, el Ministerio de Seguridad y Justicia informa a la comunidad las medidas ya adoptadas para abordar esta situación, inmediatamente después de haber tomado conocimiento de la denuncia”, informó en un comunicado de prensa.

 
“A partir de la denuncia realizada el miércoles pasado por un cadete del Instituto Superior Policial contra otros tres cadetes de 2° año por hostigamiento y otras conductas inapropiadas, la institución realizó un abordaje con el equipo técnico del Instituto Superior Policial y con la información surgida de esos informes exhaustivos tras llevar a cabo entrevistas y evaluaciones, puso en conocimiento de los hechos el jueves a la Fiscalía de Investigaciones Administrativas”, sostuvo. “Ese organismo ordenó el viernes 24 la instrucción de un sumario administrativo y sugirió al Jefe de Policía disponer el pase a situación de revista en pasiva”.

“Jefatura de Policía concretó esa medida el mismo viernes 24, definiendo la situación de revista en pasiva de los 3 cadetes de 2° año. Además, hay una causa judicial en trámite, en la que interviene un fiscal y está iniciando las medidas de investigación correspondiente”, finalizó.

El cadete de la Escuela de Policía de La Pampa denunció a tres compañeros de maltratos y abusos. El caso ocurrió en diciembre, pero recién fue presentado en la Justicia en los últimos días.

El cadete decidió hacer la denuncia en medio de un tratamiento psicológico, donde se visibilizó como víctima, consignó Diario Textual. 

 

Te puede interesar

Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual

Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

Fuerte choque en el cruce de las rutas 5 y 7: una mujer fue trasladada a Santa Rosa con politraumatismos

El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.

Reconstruyen dos pasos a nivel y conductores reclaman obras de fondo en rutas del norte pampeano

Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.

Un hombre de Doblas murió tras chocar de frente con una camioneta cerca de Macachín

Un nuevo siniestro vial se cobró la vida de un automovilista pampeano en la tarde de este jueves, elevando a 42 el número de víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.

Raro: te hacés un cursito virtual y te reducen la prisión

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió que los jueces de ejecución deben considerar los cursos realizados por personas privadas de libertad —incluidos los virtuales— como posibles factores para reducir los plazos de sus condenas, siempre que aporten a su formación y reinserción social. La medida, firmada por la Sala B, ratifica un precedente y rechazó un recurso de la fiscalía que cuestionaba este criterio.