Nacionales Por: InfoTec 4.029/05/2024

La Policía de Misiones cerró un acuerdo salarial y levantó el acampe tras 12 días

Ramón Amarilla, uno de los voceros policiales, dio detalles de las bases del convenio que se alcanzó con el Gobierno provincial de Misiones en las últimas horas.

Los oficiales de la Policía y el Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de la provincia de Misiones levantaron el acampe montado frente al Comando Radioeléctrico de Posadas, después de 12 días de tensión, tras alcanzar un acuerdo salarial con el Gobierno provincial.

"El gobierno entendió que la Policía de Misiones y el Servicio Penitenciario Policial somos los garantes de la seguridad en Misiones. Tuvimos una reunión positiva con el ministro coordinador y el jefe de la policía de Misiones. Se levanta el acampe", confirmó Ramón Amarilla, vocero del personal policial, e indicó que "todas las medidas se retrotraen al 1 de enero".

Cuánto cobrará la Policía de Misiones tras alcanzar un acuerdo salarial con el gobierno provincial

En el acta firmada por las partes, se acordó un incremento de apenas $15.521 que se agregará al básico de los agentes a partir de junio y se aplicará de manera proporcional a las demás jerarquías, incluidos los cadetes. Por ejemplo, el sueldo inicial de un agente será de $ 520.000.

"Nos reconocen como ente para discutir los temas salariales y laborales. Logramos $ 15.521 para la liquidación del mes de junio al básico y seguimos discutiendo para los próximos meses. Nos volvemos a juntar en Julio”, indicó Amarilla.

En el documento también se pactó la “reconvención administrativa por única vez, según el artículo 51 de la Ley XVIII Nº 3, (ex Ley 570/71) Retrotrayendo todas las medidas disciplinarias administrativas previas, en relación a ésta situación: traslados, pase a disponibilidad, y proceder a desestimar toda actuación administrativa en relación al hecho (sumarios información sumaria- actuaciones preliminares) procediéndose al archivo de todo lo actuado, incluyendo los que fueron iniciados en el mes de enero del corriente 2024 y todo antecedente relacionado la cuestión, desvinculándolos de cualquier responsabilidad, conforme a la Reglamentación Policial vigente”. (A24)


 

 

Te puede interesar

Cristina Kirchner culpó a Kicillof por la derrota electoral

La ex presidente publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador. Dijo que "El desdoblamiento fue un error político".

Milei: Los gobernadores “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Milei plantea tres Reformas claves y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Tres argentinos murieron combatiendo para Ucrania

Tres combatientes de origen argentino perdieron la vida en combate mientras integraban las filas del ejército ucraniano, luego de un ataque con drones lanzado por Rusia en la región de Sumy, al noreste de Ucrania. El hecho ocurrió en la llamada “línea cero”, una de las zonas más peligrosas del frente, donde se registran los enfrentamientos más intensos entre ambos ejércitos. Estos combatientes se sumaron de forma privada y nada tienen que ver con Fuerzas Armadas Argentinas.

Javier Milei activó un fuerte aumento que favorece a las personas con discapacidad

El Gobierno, a través de ANDIS, anunció un aumento del Nomenclador de Discapacidad. Será de entre 29% y 35% en tres tramos, de octubre a diciembre 2025.

¿Vendrá a La Pampa? Tras el triunfo, Javier Milei trasladará la Capital Federal una vez por mes

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.