Nacionales Por: INFOTEC 4.029/05/2024

Ley Bases: el oficialismo accedió al pedido patagónico por Ganancias

El gobierno nacional busca cerrar el debate en comisiones y sacar dictamen. La intención es llevar los proyectos al recinto la semana próxima

En el debate se incorporó un artículo por el que se incrementa un 22% el mínimo no imponible del tributo para La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego; el Gobierno quiere despachar los proyectos esta tarde, pero todavía trabaja para reunir las firmas.

Nuevas versiones de la Ley Bases y el paquete fiscal comenzaron a circular este miércoles por los celulares de los senadores de la oposición dialoguista.

Tras una jornada cargada de reuniones, de las que participó el flamante superministro, Guillermo Francos, el oficialismo busca cerrar el debate en comisiones de las iniciativas para llevar los proyectos al recinto la semana próxima.

Con ese objetivo, el Gobierno concedió a los patagónicos una modificación crucial: elevar la base imponible del impuesto a las ganancias para la región. Se trata de un cambio sustancial si se considera que era algo en lo que, hasta hoy, la Casa Rosada era reticente a ceder.

El incremento del 22% del mínimo no imponible para La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego implica que la base del tributo para los contribuyentes de estas provincias pasará de $1,8 a $2,2 millones para solteros, y de $2,2 a $2,6 millones para casados con hijos. Además, se dejó la posibilidad de que se puedan deducir el 100% de los intereses de los créditos hipotecarios.

A pesar de la voluntad del Gobierno por acercar posiciones, no está claro que con estos cambios se consigan las firmas para lograr un dictamen, aunque sí están más cerca. "No voy a votar un impuesto a la clase media cuando con estos montos en la Patagonia están justo", confió a LA NACION un senador de esta región que tiene un voto clave en la discusión en comisiones.

Estas modificaciones se convinieron ante la cada vez más cierta posibilidad de que la Casa Rosada perdiera de plano la reimposición del tributo. La incubación de una mayoría especial, difícil de revertir en Diputados, que volteara el capítulo completo Ganancias, fue el incentivo del Gobierno para acceder a los pedidos de cambios.

La administración libertaria necesita reimplantar el gravámen para completar su programa económico que incluye la promesa de eliminar el impuesto PAIS, las retenciones y el gravamen a los débitos y créditos bancarios (impuesto al cheque). Se combina con la necesidad de acelerar la aprobación de los proyectos para exhibir robustez política a los mercados y a los organismos multilaterales de crédito, principalmente al Fondo Monetario Internacional (FMI). A diferencia de la intransigencia de unos meses atrás, el Poder Ejecutivo está dispuesto a resignar contenido con tal de lograr una primera victoria parlamentaria.

En su cruzada contra Ganancias, a los patagónicos los acompañan los 33 kirchneristas y los senadores de Unidad Federal, Edgardo Kueider (Entre Ríos) y Carlos Mauricio "Camau" Espínola (Corrientes). En total, suman 43 adhesiones, cinco menos de las 48 necesarias para voltear el tributo con dos tercios.

El oficialismo convocó al plenario de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales para hoy a las 15. A las 17, en tanto, se reunirá Presupuesto para tratar el paquete fiscal.

Te puede interesar

El desginado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada

Pablo Quirno jurará este martes como nuevo canciller en la Casa Rosada, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien renunció la semana pasada.

Bessent saludó a Milei y aseguró que el país "se encamina hacia un futuro económico brillante"

El secretario del Tesoro de Donald Trump destacó el triunfo libertario tras la ayuda de EEUU.

Provincias Unidas, los grandes perdedores del a jornada

Desde el búnker montado en el Hotel Quorum, el gobernador Martín Llaryora y el exmandatario Juan Schiaretti reconocieron este domingo la derrota de Provincias Unidas en las elecciones legislativas nacionales, felicitando al candidato libertario Gonzalo Roca y al presidente Javier Milei por el triunfo obtenido en Córdoba.

Pullaro reconoció el triunfo contundente de LLA

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, reconoció este domingo la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales y felicitó al oficialismo por los resultados obtenidos tanto en la provincia como en el país.

Suben fuerte las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del gobierno

Tras el triunfo de LLA, acciones argentinas suben hasta 15% en Wall Street (overnight). YPF +11,9%, Galicia +12,9%. Dólar cripto bajó 8%.

Batacazo de Milei en el país

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete