Provinciales Por: INFOTEC 4.030/05/2024

Santa Isabel ya cuenta con el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial

En Santa Isabel se presentó el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial para la localidad, pensado para optimizar y controlar el proceso de expansión y crecimiento urbano en los próximos 25 años.

Estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández; el director general de Planificación Territorial, Gabriel Reiter; y la directora general de Zona 1, Andrea Bautista, que fueron recibidos por el intendente, Guillermo Farana.

El acto se desarrolló en la Municipalidad y contó con la participación de concejales, autoridades locales, técnicos de la consultora urbana Proyecto Habitar, vecinos y vecinas.

El Plan Estratégico dota al municipio de instrumentos normativos que permitan regular el uso del suelo y proyectar de manera ordenada el crecimiento de la localidad, lo lleva adelante el Ministerio con el asesoramiento de la consultora y es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

El ministro Fernández indicó que “el desarrollo que está teniendo Santa Isabel, la impronta que está marcando Guillermo Farana en la localidad es digna de ejemplo, y en la Provincia la miramos con muchísima atención. En su momento me reuní con los concejales y algo que también llamó mucho la atención fue la manera en que trabajan, tanto los concejales oficialistas como de la oposición, poniendo por delante Santa Isabel por sobre los intereses partidarios. Son un ejemplo de priorizar su propia localidad”. 

“Hoy estamos entregando el plan estratégico finalizado para un Santa Isabel pensado a 25 años. La verdad que es impresionante. Pensar Santa Isabel de acá a 2050, es tener una mirada que va muchísimo más allá de lo diario. Es pensar la geografía, pensar el lugar, poder desarrollarlo y que sea ordenadamente. Se trata de liderazgos políticos que sin duda marcan una agenda y esa es una impronta que quiere darle nuestro gobernador, Sergio Ziliotto”, expresó.

“Por muchísimos años Santa Isabel va a tener un camino pensado donde se puede y se debe construir sin afectar a otros o donde instalar las nuevas industrias que lleguen, que vayan a los lugares indicados. Y así que Santa Isabel sea ese lugar que todos los vecinos sueñan y piensan”, afirmó el ministro.

El subsecretario Reiter indicó por su parte que “es una competencia indelegable del Estado el rol de planificar el uso del suelo, sabemos que donde el Estado no planifica el que lo hace es el sector privado y esto trae aparejado que muchos queden excluidos, ahí es donde surgen principalmente los conflictos sociales o ambientales. A través de este trabajo tenemos el rol del Estado como planificador con una visión prospectiva sobre los territorios con una visión de crecimiento a 20 años”.

Te puede interesar

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.

Tres firmas cotizaron para las obras de readecuación del Depósito de Medicamentos de la provincia

En el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se realizó esta mañana la licitación privada para la readecuación del edificio destinado al funcionamiento del Depósito de Medicamentos de la Provincia.

Ziliotto firmó convenios con siete municipios para optimizar los desagües pluviales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó convenios con siete intendentes e intendentas para la limpieza de más de 22 kilómetros de canales pluviales en distintas localidades. Las obras, financiadas por la Provincia a través del PROMANCA, demandarán una inversión superior a los 98 millones de pesos.

Ziliotto prorrogó y amplió el beneficio del IPAV para jubilados y pensionados

La medida exime del pago de la cuota habitacional a quienes perciben la jubilación mínima nacional y ahora también a beneficiarios de pensiones no contributivas. En su primer año alcanzó a casi 1.200 personas y significó una inversión superior a $1.290 millones.