Provinciales Por: InfoTec 4.004 de junio de 2024

Arrancó un paro universitario de 48 horas con fuerte adhesión de la UNLPam

A más de un mes de la gran marcha del 23 de abril y ante la falta de respuesta a los reclamos salariales, la docencia universitaria de todo el país inicia este martes un paro de actividades con fuerte impacto en La Pampa. Tanto la Conadu como la Conadu Histórica vuelven al paro. Es una medida de 48 horas, los días 4 y 5 de junio.

Docentes de todo el país reclaman por la situación salarial. La medida de fuerza pega en la UNLPam, este martes y miércoles.

Desde ya que la decisión se siente en la UNLPam: el gremio local, ADU, se suma a las medidas y eso tiene impacto directo, también en el colegio secundario que depende de la Facultad de Ciencias Humanas.

Las federaciones docentes reclaman terminar con salarios que están por debajo de la línea de pobreza. "Hoy el salario testigo es de $ 269.000, el mismo monto por el cual se sublevó la docencia de la provincia de Misiones", informó Ileana Celotto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD UBA) y agregó: "En estos seis meses de gobierno llevamos una pérdida salarial de 62 por ciento respecto a la inflación".

También reclaman para que a los jubilados de las universidades nacionales se les aplique un ajuste mensual en sus haberes, al igual que a los del régimen general. "Nuestros jubilados reciben aumentos cada tres meses, reclamamos que al igual que el resto de los jubilados sus haberes se ajusten mensualmente", reclamó Celotto.

La semana pasada, las federaciones docentes y no docentes se reunieron con la ministra Sandra Pettovello. En la misma reunión, la ministra comunicó que no tenía ninguna oferta, ya que el ministro de Economía se encontraba fuera del país. "Realmente nos toman el pelo porque hace meses que reclamamos por esta pérdida salarial", explicó Celotto, secretaria general del sindicato que nuclea a los docentes de la UBA, y añadió: "El gobierno, después de la marcha, otorgó un 270% de aumento para funcionamiento, pero nada para salarios, por eso lanzamos esta nueva medida de fuerza. La universidad no funciona sin docentes y sin salario no hay docentes".

AGD UBA llamaron a concentrar este martes frente al Congreso Nacional en el marco del paro. "Estaremos allí desde las 14, mientras Diputados trata en comisión la movilidad jubilatoria, el Fondo Nacional de Incentivo Docente y el presupuesto universitario", indicó Celotto.

Los distintos gremios universitarios han declarado que si no hay respuesta, profundizarán las medidas. "El 11 de junio convocamos una jornada de clases públicas en Plaza de Mayo, y desde ahora anunciamos que si no hay aumento salariales, el segundo cuatrimestre está en riesgo", aseveró Celotto. (El Diario)

Te puede interesar

Avanza el ordenamiento territorial en cuatro municipios más

El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.

La Pampa reafirma su compromiso con el cooperativismo en un encuentro federal en Santa Rosa

Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.

Camión protagoniza espectacular "efecto tijera" en la Circunvalación tras frenada inesperada

El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.

Cardio 365: La Pampa refuerza la atención cardiovascular con jornadas en Jacinto Arauz

El programa provincial sigue consolidando la descentralización de la atención en salud. En Jacinto Arauz se realizó una nueva jornada de concientización, capacitación y evaluación del impacto de esta estrategia clave ante emergencias cardíacas.

La Pampa brilló en los Juegos Epade y ParaEpade con podios y títulos destacados

La delegación pampeana finalizó tercera en los Juegos Epade e Integración Patagónica, y segunda en los ParaEpade. Se destacó en fútbol, natación y alcanzó el mayor número de medallas del certamen.

Promueven buenas prácticas de poda urbana en localidades pampeanas

El Ministerio de la Producción lleva adelante jornadas informativas para mejorar las intervenciones sobre el arbolado urbano. Las capacitaciones ya se realizaron en tres localidades y continuarán en otras durante mayo.