Provinciales Por: INFOTEC 4.004 de junio de 2024

Estafas: el BLP reafirmó que sus sistemas son seguros

En el marco de una serie de estafas a clientes mediante técnicas engañosas, el Banco de La Pampa reafirmó que sus sistemas son seguros.

"En este sentido, no corresponde hablar de hackeos, peligrosidad de los sistemas, ni robos sino de estafas, proceso en el cual el Banco no tiene participación. En todas las denuncias de público conocimiento, la persona clienta ha sido víctima de un engaño por el cual se obtuvieron sus datos para sustituir su identidad y proceder a extraer sus depósitos", destacó la entidad mediante un comunicado de prensa.

Además, en el mismo escrito, en BLP señaló lo siguiente:

- "En los últimos tiempos, se han multiplicado los sitios web apócrifos mediante los cuales quienes promueven estas prácticas imitan a los originales tanto del Banco de La Pampa como de otros bancos y empresas y en estos, engañan a las personas para que ingresen sus datos personales, poder acceder al control de sus cuentas y realizar transferencias a otras entidades financieras. 

- El Banco de La Pampa, quiere llevar tranquilidad a toda su clientela, reiterando la seguridad y solidez de sus sistemas, recordando que en ninguno de los casos de estafas que se han producido han sido vulnerados. Para que estos delitos puedan cometerse siempre existe una instancia de engaño a la persona clienta para que brinde sus datos, por lo cual es indispensable en todo momento realizar una verificación adecuada previo a cualquier operación".

También dejó una serie de recomendaciones: 

- "Se recomienda que el acceso al homebanking en el teléfono celular se efectúe siempre desde la app oficial Pampa Móvil y desde una PC accediendo al sitio web del banco www.bancodelapampa.com.ar mediante la barra de direcciones o desde un acceso directo creado previamente por la persona usuaria. En ninguna circunstancia debe intentarse hacerlo vía buscadores de internet.

- Caso contrario, existe la posibilidad de convertirse en una nueva víctima ya que quienes están detrás del ardid de la estafa, posicionan bajo patrocinio en los primeros puestos de los resultados estas páginas apócrifas que emulan a la del Banco como la imagen que se muestra a continuación:

- Por ello, se reitera que el banco NUNCA va a solicitar el NOMBRE DE USUARIO Y CONTRASEÑA del CORREO ELECTRÓNICO personal, o de los accesos a los canales electrónicos para ningún tipo de trámite. SIEMPRE debe verificarse que el dominio sea www.bancodelapampa.com.ar.

- Ante cualquier correo electrónico de dudosa credibilidad, previo a efectuar cualquier otra acción, resulta indispensable hacer lo propio y chequear la dirección del remitente. Las comunicaciones oficiales se realizan únicamente con la extensión @bancodelapampa.com.ar o en su defecto desde @redlink.com.ar. En ningún caso, los correos remitidos por la entidad se hacen desde Gmail, Hotmail, Yahoo u otras. 

- Se sugiere también que, en caso de detectar alguna operación no efectuada de forma legítima, cambiar de inmediato la contraseña del Home Banking y/o del correo electrónico".

El BLP también resaltó que "estas recomendaciones deben tenerse presentes en todo momento, especialmente en este contexto en el cual constantemente se buscan artimañas cada vez más perfeccionadas para lograr concretar los ataques". 

Desde la entidad financiera provincial dijeron que "se ha gestionado la baja de más de 80 perfiles en redes sociales, páginas web y publicidades en buscadores utilizadas como parte de todas estas estrategias fraudulentas. Una vez efectuada la denuncia correspondiente, existe demora en dejarlas sin efecto, por lo cual es necesario redoblar los cuidados durante ese lapso". 

"Para consultas y gestiones se encuentra disponible el Centro de Atención, al que puede contactarse llamando al 0810-2222-257 de lunes a viernes de 8 a 20hs, el cual mediante la opción "0" de Estafas, brinda celeridad y asesoramiento personalizado para la temática", concluyó el comunicado de prensa.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.