Provinciales Por: InfoTec 4.0 05 de junio de 2024

"En La Pampa también usaron a los pobres"

En un informe titulado “No usar a los pobres: el manejo de las organizaciones sociales del Programa Potenciar Trabajo y las políticas alimentarias en La Pampa”, la Coalición Cívica ARI pampeana presentó la investigación que llevó adelante con información del Ministerio de Capital Humano de la Nación sobre la cantidad de planes sociales en la provincia, las organizaciones que los administraron, el detalle de envío y manejo de alimentos por parte del Gobierno Nacional y los comedores vinculados a las organizaciones sociales que los manejaron.

Mientras se acumulan las denuncias a nivel nacional por corrupción en el manejo de los planes, alimentos y comedores, la CC-ARI identificó que a Enero de 2024 había en la Provincia un total de 2888 beneficiarios planes Potenciar, de los cuales 2413 eran asociados a organizaciones sociales entre las que se destacan el Movimiento Evita con 558 cuyo referente local es el ex diputado Leonardo Avendaño; el MTE - CTEP de Juan Grabois con 422 beneficiarios, dirigida por los funcionarios municipales de Santa Rosa Manuel Lazarte, Federico Ignaszewski y Mariano Alfageme; la Corriente Clasista y Combativa con 409 personas, dirigida por Walter Brandimarte; y Barrios de Pie con 162. "Todas estas organizaciones, aliadas y parte del FREJUPA, concentraron y administraron más de la mitad de los planes sociales nacionales en nuestra provincia" denunciaron.

Otro dato relevante del informe asegura que el gobierno provincial también fue parte del esquema de planes sociales del Estado Nacional, teniendo a su cargo a 409 personas en distintas localidades como beneficiarias cuya certificación se realizaba mensualmente. "Es una incógnita qué tareas contraprestaban, en qué proyectos, o si eran trabajadores públicos precarizados en municipios o dependencias provinciales" revelaron.

Por otro lado, los cívicos expusieron un listado de comedores y merenderos vinculados a las mismas organizaciones sociales que concentraron el Programa Potenciar Trabajo y que durante 2023 recibieron del Gobierno Nacional más de 140.000 kilos de alimentos para nuestra provincia, cuya distribución intermediada incrementa las sospechas sobre el financiamiento que recibieron y el clientelismo que pueden haber llevado adelante.

Julián Angelucci, presidente de la CC-ARI pampeana, alertó al gobierno provincial en la presentación del informe y sostuvo que “hace meses, y sobre todo en las últimas semanas, el FREJUPA está insistiendo en promover un “aporte solidario extraordinario” para la creación del Fondo Alimentario Extraordinario Provincial. Nadie pone en duda que frente a la crisis económica actual es urgente y necesario el acompañamiento del Estado a los más vulnerados, no puede haber abandono ni tampoco abuso. La experiencia de los últimos años que expusimos en este informe es prueba suficiente para exigir que haya políticas sociales y de asistencia alimentaria que cumplan con criterios que aseguren la transparencia, impidan la discrecionalidad y fundamentalmente eviten el uso político de los más pobres. Todos estos aspectos están ausentes en el proyecto de ley impulsado por el oficialismo.”  concluyeron.


El informe puede leerse completo aquí: https://bit.ly/nousaralospobresLP 

Te puede interesar

El Acto Central del 25 de Mayo será en Anguil

El acto central por el 214° aniversario de la Revolución de Mayo se realizará en la localidad de Anguil, con la presencia de autoridades provinciales, municipales y el Ejército Argentino.

Autoridades del IPAV recorrieron la obra de viviendas en 25 de Mayo

Se trata de 34 unidades que corresponden al Programa Casa Propia, discontinuadas por la actual gestión nacional, y que por decisión del gobernador Sergio Ziliotto se finalizarán con fondos provinciales.

Un hombre golpeó a su pareja, quemó la casa y dos autos en Anguil

Un hombre de Anguil atacó a golpes a su mujer, fue denunciado y cuando la policía lo fue a detener se constató que había prendido fuego la casa y dos vehículos. Fue aprehendido y la Justicia le formalizó la acusación en su contra y le dictó prisión preventiva.

Vuelco en Pico: el conductor tenía 2.46 gramos de alcohol en sangre

El siniestro vial se produjo en calle 266 de General Pico y el conductor resultó ileso. Bomberos tuvo que intervenir para mover el auto.

La Bancaria dice que se abre la puerta a futura privatización del BLP

Raúl Ibáñez, de la Asociación Bancaria, no quiere ser "alarmista", pero advirtió que el DNU de Milei obliga al BLP a convertirse en sociedad anónima y, si cambia el signo político en la provincia, podrían intentar privatizar el banco.

Capacitarán a personal de Niñez junto a la UNLPam

El Gobierno provincial implementa nuevas acciones para reforzar la atención de niños, niñas y adolescentes.