Concejales de JxC piden prohibir la quema de neumáticos y proponen tratamiento responsable en Realicó
El Bloque de Concejales de "Juntos por el Cambio", presentará esta noche en la decimocuarta sesión ordinaria, un proyecto de Ordenanza para el correcto tratamiento de los neumáticos descartados en la localidad. Proponen la prohibición de la quema, su reciclaje o reutilización, la generación de centros de acopios en Estaciones de Servicios, gomerías o talleres mecánicos y la autorización al municipio a celebrar convenios con plantas de reciclado o empresas dedicadas al manejo de este tipo de elementos.
Los ediles locales propondrán un nuevo tratamiento ante la gravedad existente por la cantidad e incorrecto tratamiento de los neumáticos en la localidad. La quema de neumáticos en el basural a cielo abierto genera graves problemas ambientales y de salud pública debido a la emisión de gases tóxicos y partículas contaminantes generando hidrocarburos con alto contenido de azufre y otros compuestos peligrosos que contaminan el suelo y los acuíferos y además pueden provocar enfermedades;
En este marco, Rivas, Perez, Grosso y Salvadori buscarán el acompañamiento de sus pares del FreJuPa para convertir en Ordenanza la prohibición de quema de neumáticos en el basural a cielo abierto y en cualquier otro lugar de Realicó, imponiendo fuertes multas a quienes infringieren la ley si finalmente es sancionada.
Para llevar a cabo un tratamiento responsable de descarte, solicitan implementar un programa de recolección y disposición final de neumáticos fuera de uso, promoviendo su reciclaje y reutilización en proyectos que favorezcan el medio ambiente. En tal sentido proponen tres acciones de descarte: el reciclado, enviando los neumáticos a plantas de reciclaje donde serán procesados para la obtención de materiales reutilizables como caucho granulado, que puede ser utilizado en la fabricación de pavimentos, pisos industriales y otros productos. Por otra parte sugieren la reutilización en proyectos de infraestructura y urbanismo, tales como la construcción de muros de contención, parques infantiles, mobiliario urbano y otras aplicaciones que aprovechen las propiedades del caucho. Finalmente proponen el co-procesamiento basado en utilizarlos como fuente de energía alternativa en procesos industriales, siempre y cuando se cumplan las normativas ambientales vigentes y se minimicen las emisiones contaminantes.
En otro de los puntos del proyecto instan al municipio a establecer puntos de acopio en diferentes sectores de la ciudad, tales como estaciones de servicio, talleres mecánicos, gomerías y otros lugares estratégicos. Estos puntos estarán claramente señalizados y accesibles para que los ciudadanos puedan depositar sus neumáticos fuera de uso. Esto viene de la mano de la organización del municipio para coordinar la recolección periódica de los neumáticos depositados en los puntos de acopio, asegurando que se realice de manera regular y eficiente.
La propuesta de la minoría realiquense también habilita al municipio que conduce Facundo Sola a firmar convenios con empresas especializadas en el reciclaje y reutilización de neumáticos, garantizando que los neumáticos recolectados sean procesados de manera adecuada para lo que se requiere vehículos y personal capacitado para el transporte de los neumáticos desde los puntos de acopio hasta las plantas de reciclaje o centros de reutilización. Cabe recordar que uno de los mayores problemas que enfrenta la actual gestión de gobierno es la ausencia de un Parque Automotor necesario y en condiciones para hacer frente a los servicios que debe prestar.
El incumplimiento podría ser sancionado con multas que oscilarán entre 50 y 500 unidades fijas, dependiendo de la gravedad de la infracción. El valor de las unidades fijas será el equivalente al de un litro de nafta de mayor octanaje de la bandera YPF. Además, se procederá al secuestro de los elementos utilizados para la quema y a la remisión de los neumáticos a los centros de reciclaje correspondientes.
Finalmente desde Juntos por el Cambio instan a ejecutar campañas de concientización dirigidas a la población sobre los riesgos y daños asociados a la quema de neumáticos, así como sobre las alternativas disponibles para su disposición adecuada.
Te puede interesar
Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno
La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.
(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR
“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.
Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas
Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.
Y se congelaron las cañerías, el frío sigue rompiendo marcas en Realicó: hoy -6,7°c
La marca termométrica confirmó que hoy es el día más frío en lo que va del año en Realicó, el registro descendió hasta los -6,7° centígrados a las 8 de hoy, con una sensación térmica que alcanzó la friolera de -8,9°C. Pese a esto y por efecto del sol en un día claro y de poco viento, se espera que la jornada sea agradable.
Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento
La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.