Locales Por: InfoTec 4.006/06/2024

Concejales de JxC piden prohibir la quema de neumáticos y proponen tratamiento responsable en Realicó

El Bloque de Concejales de "Juntos por el Cambio", presentará esta noche en la decimocuarta sesión ordinaria, un proyecto de Ordenanza para el correcto tratamiento de los neumáticos descartados en la localidad. Proponen la prohibición de la quema, su reciclaje o reutilización, la generación de centros de acopios en Estaciones de Servicios, gomerías o talleres mecánicos y la autorización al municipio a celebrar convenios con plantas de reciclado o empresas dedicadas al manejo de este tipo de elementos.

Viejo basurero de Realicó

Los ediles locales propondrán un nuevo tratamiento ante la gravedad existente por la cantidad e incorrecto tratamiento de los neumáticos  en la localidad. La quema de neumáticos en el basural a cielo abierto genera graves problemas ambientales y de salud pública debido a la emisión de gases tóxicos y partículas contaminantes generando hidrocarburos con alto contenido de azufre y otros compuestos peligrosos que contaminan el suelo y los acuíferos y además pueden provocar enfermedades;

En este marco, Rivas, Perez, Grosso y Salvadori buscarán el acompañamiento de sus pares del FreJuPa para convertir en Ordenanza la prohibición de quema de neumáticos en el basural a cielo abierto y en cualquier otro lugar de Realicó, imponiendo fuertes multas a quienes infringieren la ley si finalmente es sancionada.

Para llevar a cabo un tratamiento responsable de descarte, solicitan implementar un programa de recolección y disposición final de neumáticos fuera de uso, promoviendo su reciclaje y reutilización en proyectos que favorezcan el medio ambiente. En tal sentido proponen tres acciones de descarte: el reciclado, enviando los neumáticos a plantas de reciclaje donde serán procesados para la obtención de materiales reutilizables como caucho granulado, que puede ser utilizado en la fabricación de pavimentos, pisos industriales y otros productos. Por otra parte sugieren la reutilización en proyectos de infraestructura y urbanismo, tales como la construcción de muros de contención, parques infantiles, mobiliario urbano y otras aplicaciones que aprovechen las propiedades del caucho. Finalmente proponen el co-procesamiento basado en utilizarlos como fuente de energía alternativa en procesos industriales, siempre y cuando se cumplan las normativas ambientales vigentes y se minimicen las emisiones contaminantes.

En otro de los puntos del proyecto instan al municipio a establecer puntos de acopio en diferentes sectores de la ciudad, tales como estaciones de servicio, talleres mecánicos, gomerías y otros lugares estratégicos. Estos puntos estarán claramente señalizados y accesibles para que los ciudadanos puedan depositar sus neumáticos fuera de uso. Esto viene de la mano de la organización del municipio para coordinar la recolección periódica de los neumáticos depositados en los puntos de acopio, asegurando que se realice de manera regular y eficiente. 

La propuesta de la minoría realiquense también habilita al municipio que conduce Facundo Sola a firmar convenios con empresas especializadas en el reciclaje y reutilización de neumáticos, garantizando que los neumáticos recolectados sean procesados de manera adecuada para lo que se requiere vehículos y personal capacitado para el transporte de los neumáticos desde los puntos de acopio hasta las plantas de reciclaje o centros de reutilización. Cabe recordar que uno de los mayores problemas que enfrenta la actual gestión de gobierno es la ausencia de un Parque Automotor necesario y en condiciones para hacer frente a los servicios que debe prestar. 

El incumplimiento podría ser sancionado con multas que oscilarán entre 50 y 500 unidades fijas, dependiendo de la gravedad de la infracción. El valor de las unidades fijas será el equivalente al de un litro de nafta de mayor octanaje de la bandera YPF. Además, se procederá al secuestro de los elementos utilizados para la quema y a la remisión de los neumáticos a los centros de reciclaje correspondientes.

Finalmente desde Juntos por el Cambio instan a ejecutar campañas de concientización dirigidas a la población sobre los riesgos y daños asociados a la quema de neumáticos, así como sobre las alternativas disponibles para su disposición adecuada.

Te puede interesar

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

En el marco de la 70° Exposición Rural, convocan a una charla sobre juventud rural

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a los estudiantes de las escuelas secundarias de la localidad a participar de la charla “La Juventud rural hoy”, que se desarrollará en el marco de la 70° Exposición Rural, Agrícola y Comercial.

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

Realicó celebró la segunda jornada del programa X+Derechos 2025 con actividades para niños y adolescentes

Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.

(Video) Perez: “Yo estoy convencido de lo que hago y no le tengo miedo al costo político”

Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.