APOYO A LERCARI ANTE LA DENUNCIA DE VERNA
El bloque de diputados del Frepam respaldó a la jefa comunal realiquense, imputada por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionaria pública.
Dirigentes del Frepam anunciaron que se movilizarán el 27 de febrero a las 9 hs, momentos en que esta citada la intendente de Realicó, Roxana Lercari a los Tribunales de General Pico, acusada de no haber pedido autorización a Carlos Verna para firmar un convenio con el Gobierno Nacional.
EL COMUNICADO:
"Desde el bloque Frepam de la Cámara de Diputados de nuestra provincia, brindamos un enérgico apoyo a la Intendenta de Realicó, Roxana Lercari, ante lo cual consideramos un proceso penal totalmente injusto y arbitrario en su contra, que lejos de buscar Justicia, configura un acto de persecución política contra representantes de partidos opositores, que carece de lógica y sentido común"
"Sorprende que un gobierno provincial que 'potencia' las autonomías municipales, sea quien haya denunciado la conducta de Lercari, que lejos de ser delictiva, tuvo como único fin gestionar fondos para volcar en una ciudad, en beneficio de todos sus habitantes". "Estas denuncias infundadas no hacen más que poner velo a una gestión raquítica del gobierno de la provincia que busca instalar una agenda que solape los escasos resultados de poco más de dos años de gobierno. Quizás si los municipios que no son gobernados por Intendentes oficialistas recibieran la misma suma en concepto de aportes no reintegrables que los municipios peronistas, no sería necesario gestionar fondos del Gobierno Nacional".
Te puede interesar
Crece el conflicto entre la Cooperativa de Realicó y la empresa de cable local
La Cooperativa Eléctrica de Realicó atraviesa un profundo conflicto a raíz del uso de su infraestructura por parte de la empresa privada Antena Comunitaria (Cabledigital) del Grupo Matzkin, prestadora del servicio de televisión por cable. Según explicó el presidente de la entidad, Jorge Antonelli, el problema tiene origen en la negativa de la firma a pagar el canon establecido por una ley provincial para el uso de postes y líneas eléctricas.
Pérez pide auditar externamente a "Realicó en Desarrollo SAPEM" y designar nuevos directores y síndicos
El concejal Manuel Pérez, del bloque unipersonal de La Libertad Avanza, presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de resolución que propone la realización de una auditoría externa a la empresa “Realicó en Desarrollo S.A.P.E.M.” y la designación urgente de autoridades que exige la normativa vigente, en virtud de la falta de cumplimiento de la ordenanza de creación de dicha sociedad.
Desde agosto se comienza a medir el Indice de Vulnerabilidad Social en Realicó
Realicó se sumó formalmente a la medición del Índice de Vulnerabilidad Social, sumándose a las localidades de Santa Rosa, General Pico, General Acha, Victorica, Eduardo Castex, 25 de Mayo, Jacinto Arauz, Macachín y Toay, donde ya se lleva adelante este estudio.
Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”
Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-
Los chicos del Colegio Agropecuario de Realicó preentaron sus trabajos sobre apicultura
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se conmemora cada 20 de mayo, estudiantes del Colegio Agropecuario llevaron adelante una jornada educativa y participativa en el Centro Cultural y de Convenciones, con el objetivo de compartir con otras escuelas y la comunidad en general el trabajo que realizan en torno a la apicultura.
Realicó firmó con el ministro Diego Álvarez el acuerdo para implementar el Índice de Vulnerabilidad Social
Este miércoles por la mañana, el ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, visitó la localidad de Realicó para firmar junto al intendente Facundo Sola un convenio clave que permitirá poner en marcha, a partir de agosto, la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS), una herramienta estratégica para conocer en profundidad la situación socioeconómica de los hogares realiquenses. MIRÁ LA NOTA COMPLETA CON EL MINISTRO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DALE SEGUIR PARA ESTAR INFORMADO AL INSTANTE.-