Provinciales Por: InfoTec 4.019 de junio de 2024

Incendio en las inmediaciones del Megaestadio: Diputados de la UCR exigen respuestas

Los diputados Gisela Cuadrado y Javier Torroba, de la Unión Cívica Radical (UCR), presentaron un proyecto de resolución solicitando al Poder Ejecutivo información detallada sobre el incendio del 16 de junio en el Megaestadio de Santa Rosa. Este incidente, que generó un humo tóxico al quemarse las placas del viejo techo de la construcción, suscitó serias preocupaciones sobre la seguridad de la eterna obra inconclusa y de sus materiales.

Foto: Radio Don

La iniciativa exige explicaciones sobre las causas del incendio, las acciones de mantenimiento realizadas en los últimos meses y los daños ocasionados. Además, se requiere información sobre si el Megaestadio y el depósito de materiales cuentan con condiciones de seguridad adecuadas para prevenir futuros incendios, si había personal de seguridad presente durante el incidente y si los materiales afectados están asegurados contra siniestros.

Cuadrado destacó la importancia de esclarecer las causas y tomar medidas preventivas para evitar futuros desastres en el gran “elefante blanco” de la provincia, mientras que Torroba subrayó la necesidad de asegurar la protección y mantenimiento de las instalaciones públicas. Ambos legisladores buscan garantizar que se adopten las medidas necesarias para proteger la seguridad de los ciudadanos y la integridad de las instalaciones en La Pampa.

Este proyecto de resolución, acompañado también por las legisladoras Romina Mota y Andrea Valderrama, enfatiza la urgencia de abordar estas preocupaciones y asegurar que las instalaciones públicas estén adecuadamente protegidas y mantenidas, evitando así futuros incidentes que puedan poner en riesgo a la comunidad.

Se quemaron chapas que nunca se colocaron en el Megaestadio

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.