El gobernador de Corrientes dijo que Loan pudo ser víctima de un caso de trata
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, habló por primera vez públicamente del caso de Loan, el niño que está desaparecido desde hace 11 días.
El mandatario provincial aseguró que es “muy probable” que el chico “ya no se encuentre en la zona” y reconoció que la investigación dio un giro en las últimas horas. “Tenemos que hablar de una posible causa de trata”, manifestó.
En esta línea, destacó la necesidad de que el expediente se encuadre en una causa federal. “Corrientes no va a bajar los brazos hasta saber qué pasó con Loan”, agregó. “No quiero hablar de hipótesis, nosotros vamos a colaborar, todas las vamos a trabajar”, señaló en conferencia de prensa desde la sede de la gobernación provincial.
“Vamos a poner todo el peso de la ley para aquellos que estén involucrados, no importa el cargo. El que tiene una responsabilidad tiene que pagar, sea comisario, juez, político. Tenemos que caerle con todo el peso de la ley”, amplió.
En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anticipó hoy que este martes viajará a Paraguay para reunirse con autoridades policiales locales en medio de las sospechas judiciales que indican que Loan, el niño correntino desaparecido hace 11 días, podría estar en ese país, en una posible operación de trata de personas
Te puede interesar
Escándalo de los audios: Spagnuolo complicado, hallan 80 mil dólares ocultos en su caja de seguridad
La investigación judicial por el denominado “escándalo de los audios” volvió a sacudir la escena política y empresarial argentina con una serie de allanamientos simultáneos ordenados por el fiscal Franco Picardi y autorizados por el juez Sebastián Casanello.
Provincias Unidas desafía a Milei: “Vamos a poner al próximo presidente en 2027”
En una fuerte señal al Gobierno nacional, cuatro gobernadores formalizaron este viernes en Río Cuarto el lanzamiento de Provincias Unidas (PU) como espacio político con proyección hacia las elecciones presidenciales de 2027. Claramente buscan aprovechar la coyuntura y erguirse como una alternativa entre Milei y el kirchnerismo.
El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial
El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".
Maximiliano Pullaro: “El kirchnerismo no vuelve nunca más al gobierno”
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró este jueves que el kirchnerismo “no vuelve nunca más al gobierno en la República Argentina” y consideró que, aunque el triunfo bonaerense de Fuerza Patria revitalizó al espacio, no alcanza para un regreso al poder nacional.
Denuncian falsificación de firmas en auditorías de pensiones por discapacidad en Paraná
Diversos organismos de Entre Ríos presentaron una denuncia conjunta ante la Justicia Federal de Paraná por presuntas irregularidades en las auditorías de pensiones no contributivas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El reclamo apunta a la posible falsificación de firmas de médicos en constancias entregadas a personas con supuesta discapacidad durante las evaluaciones realizadas en agosto.
General Alvear avanza con la pavimentación de la pista del Aeroclub
El intendente de General Alvear, Alejandro Molero, anunció que en las próximas 48 horas comenzarán los trabajos de asfaltado de la pista del Aeroclub local, una obra largamente esperada por la comunidad.