Nacionales Por: InfoTec 4.012/09/2025

El Gobierno denunciará a la UBA por uso político de su página oficial

El Ministerio de Capital Humano anunció que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". La cartera, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, acusa a la casa de estudios de impedir el acceso al sitio institucional y de redirigirlo a una página con "contenido de carácter político partidario".

BUENOS AIRES | Desde la cartera que conduce Sandra Pettovello exigieron el "cese inmediato de esa maniobra" y solicitaron investigar a los responsables de haber creado un subdominio con mensajes políticos, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Acusaciones de manipulación y uso partidario de recursos públicos

El Ministerio exigió el "cese inmediato de esa maniobra" y solicitó investigar a quienes ordenaron crear el subdominio https://noalveto.uba.ar.


Según el comunicado oficial, la denuncia se fundamenta en tres ejes principales:

Bloqueo de acceso oficial: Se acusa a la UBA de obstaculizar el ingreso al portal institucional, desviando a los usuarios hacia una página de contenido político.
Creación de un subdominio de protesta: El Ministerio pidió identificar a quienes ordenaron la puesta en línea del espacio virtual con mensajes contrarios al Gobierno.
Violación de principios institucionales: Capital Humano sostiene que la utilización de recursos públicos para fines partidarios compromete la transparencia y el normal funcionamiento de una universidad pública.
Un nuevo capítulo en la tensión con las universidades

El episodio se da en medio de una relación cada vez más conflictiva entre el Gobierno nacional y las universidades públicas, particularmente tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido respaldada por gran parte del sistema académico.

La denuncia del Ministerio apunta a que la UBA utilizó su infraestructura tecnológica para difundir un pronunciamiento en contra de la medida del Ejecutivo, lo que a juicio del Gobierno constituye una "instrumentalización política" de una institución que debería regirse por la neutralidad y la transparencia.

Te puede interesar

El campo no olvida: el kirchnerismo nos castigó y nos dividió

El presidente de CARBAP, Ignacio Kovarsky, analizó los resultados de las últimas elecciones nacionales y sostuvo que “la gran mayoría del campo no vota kirchnerismo por el daño que nos ha hecho”. El dirigente destacó que el tono moderado del presidente tras los comicios genera “expectativas” en el sector agropecuario.

El Gobierno impulsa una “modernización laboral” y apunta también a la Ley de Trabajo Agrario

Tras la contundente victoria electoral del último domingo, el Gobierno nacional busca aprovechar el envión político y ya prepara el envío al Congreso del proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y Empleo, una iniciativa que promete cambios estructurales en la legislación laboral argentina. El objetivo, según los fundamentos oficiales, es “institucionalizar un modelo económico que fomente la contratación, actualice las condiciones laborales y adapte la normativa a las necesidades del mercado actual”.

Por qué se resisten los sindicalistas a la reforma laboral impulsada por Milei

En la antesala del debate legislativo sobre la reforma laboral, el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado difundió un informe que puso al descubierto el volumen de recursos que manejan los principales gremios del país. Según el relevamiento encabezado por Federico Sturzenegger, las organizaciones sindicales recaudan casi 2 billones de pesos anuales en aportes obligatorios, que en algunos casos alcanzan hasta $1,3 millones por trabajador por año.

Reestructuración global de SKF en Argentina, el gigante sueco que se instaló en 1917

Se reconvierte en importadora tras 118 de presencia en el país. Es líder en rodamientos para la industria y el agro.

Quirno asumió como nuevo canciller y dijo que van a "seguir consolidando la relación con EE.UU."

Su objetivo será también profundizar “la inserción internacional con mayor comercio e inversiones”.

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.