“El aporte Solidario no afecta a ningún sector productivo”, afirmó el ministro Pascual Fernández
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández aseguró que “la insistencia en el rechazo de la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa al proyecto de aporte solidario impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto genera profunda sorpresa ya que ningún sector productivo está alcanzado por el mismo. Llama la atención tamaña mentira, sobre todo cuando el campo es uno de los sectores más beneficiados por las políticas de intervención positiva que genera el Gobierno provincial”.
“Sabemos de qué lado se paran y con qué intenciones, haciendo uso de una entidad con claros fines políticos para defender una postura ideológica donde se endiosa al mercado como si tuviera todas las soluciones”, afirmó..
El ministro aclaró que “esta Ley implica pedir un aporte mínimo a aquellos que tienen un alto patrimonio que no está afectado en ninguna actividad productiva, y al sector financiero que es el que más ha ganado en los últimos tiempos”.
Agregó que “no vemos realmente cuál es el motivo por el que el aporte solidario pueda perjudicar al campo. Es muy sospechoso, y sorpresivo, que el sector productivo esté defendiendo al sector especulativo, que usa su capital para fines no productivos”.
Sobre el objetivo de la Ley, Fernández dijo que “el aporte solidario es en beneficio a las familias en situación de vulnerabilidad, cuando desde el Gobierno nacional se implementa no solo un ajuste cruel sino un fuerte golpe a los bolsillos de todos los argentinos. Es estar presente ante las necesidades de quienes no llegan a fin de mes, de quienes no pueden pagar las exorbitantes tarifas, de quienes deben vivir con salarios cada vez más depreciados y pelearle al desempleo. La postura de rechazo de la dirigencia rural muestra no solo la insensibilidad de estos sectores, sino también el desprecio a sus vecinos”.
“Cuando dicen que el Gobierno de La Pampa intenta mantener el “statu quo del entramado burocrático”, se olvidan que el rol del Estado que tan livianamente atacan es el que apoya a la producción, el que ha incrementado las exportaciones de bienes con agregado de valor de La Pampa, el que impulsa con créditos blandos, el que tiene programas de acompañamiento productivo o mantiene rutas provinciales y caminos vecinales, el que premia con menos impuestos a quien invierte y genera empleo. El que trabaja para defender al sector y hacerle más fácil la producción”, comentó.
“Desde que asumió la presidencia Javier Milei la provincia de La Pampa ha sufrido no solo un profundo ajuste de los fondos que le corresponden por coparticipación y la paralización de toda la obra pública en la Provincia. También el destrato del Gobierno nacional que nunca convocó a nuestro Gobierno al diálogo. Decir que en el marco del juego democrático en el que se trata esta Ley, y en el que todos se pueden expresar, hay una ‘confrontación constante’ de parte de nuestro Gobierno es mentir adrede e intentar ocultar lo que en verdad está ocurriendo”, enfatizó.
“No acompañar medidas que afectan y afectarán el tejido social y los intereses económicos de la Provincia no es confrontar. Es defender a La Pampa, es comprometerse a mantener el superávit y resguardar los fondos que son de sus ciudadanos, es sostener el Estado que contiene y está al servicio de cada pampeano y cada pampeana”, cerró.
Te puede interesar
El Gobierno provincial convocó a la paritaria docente para el 27 de noviembre
Tras el pedido formal de Utelpa, el Ejecutivo pampeano fijó fecha para discutir la pauta salarial de fin de año y las condiciones laborales. El gremio advirtió que, por la demora, no habría aumento correspondiente a noviembre.
Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología
En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología
Adolescente de 14 años resultó herido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz
Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital de General Acha luego de recibir un tiro en el cuello mientras cazaba patos con un amigo de la misma edad. El hecho generó preocupación en la comunidad y es investigado por las autoridades.
Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano
La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.
Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”
El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.
Tragedia vial en Santa Rosa: un joven de 24 años murió tras chocar contra una columna
El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.